Retacitos#09/06

Los comentarios que hemos hecho en esta sección, tras recibir los informes del Ing. Papillón, despúes de haber realizado una investigación que puso en evidencia algunas discrepancias internas dentro de la Plataforma Unitaria de Lara, que es necesario eliminar cuando aún estamos a más de mes y medio para las elecciones, al parecer le movieron el piso a la dirigencia nacional de Vente Venezuela, que decidieron  tomar el toro por los cuernos y realizar una “Cumbre Electoral” en la región con la finalidad de poner orden en  la casa, ya que en este recta final  no se puede cometer errores como el triunfalismo, sino todo lo contrario, delinear y definir todas las estrategias que permitan garantizar el triunfo de Edmundo González Urrutia el 28J sin lugar a dudas. De acuerdo  a lo reseñado por la prensa regional, durante la cumbre, 19 entidades políticas y sociales acordaron impulsar el sistema nacional 600k, que se ha venido construyendo de manera colectiva y exitosa. Este sistema busca maximizar la participación y garantizar la transparencia en las elecciones. La reunión también sirvió para consolidar una alianza de 35 mil larenses que formarán parte de una potente plataforma electoral. Participaron en la cumbre partidos políticos y organizaciones sociales, entre ellos Vente Venezuela, Causa R, OFM, UNT, AD en Resistencia, HF, Copei, Voluntad Popular, Convergencia, Encuentro Ciudadano, Concertación Ciudadana, Proyecto Venezuela, Primero Justicia, Democracia Renovadora, así como Frente Amplio, Movimiento Libertadores, Voto Jóven, DECODE, Súmate, Plaza Miranda, Red Vecinal, ABP y Creemos Alianza Ciudadana, reafirmando su compromiso con un proceso electoral transparente y justo, lo que reduce el clima de incertidumbre y queda registrada ante la opinión pública regional y nacional, la intención  de todos de realizar los mayores esfuerzos para rescatar a la Venezuela que realmente nos merecemos.

En estos momentos la mayoría de los venezolanos se mantiene atenta al acontecer político nacional, pero hay otras materias tambien de gran trascendencia que no se pueden dejar de lado, como es lo que viene aconteciendo con la economía y que ha llevado a expertos de Ecoanalítica a realizar un análisis en su última Nota de Coyuntura donde llama la atención sobre esta materia, cuando advierte que la inestabilidad de precios y/o cambiaria es muy difícil el poder establecer magnitudes a dónde puede llegar el tipo de cambio, una vez que comienza, esto quiere decir que para los analistas el cielo es el techo donde puede llegar el tipo de cambio, por lo que ante estos escenarios, lo más saludable es recomendar a sus clientes realizar operaciones de cobertura a la brevedad. Si bien en el primer trimestre de 2024 el tipo de cambio presentó una caída acumulada de 0,3%, consagrándose como el periodo de mayor estabilidad cambiaria desde la segunda mitad de 2021, en los últimos dos meses hemos venido observando una mayor depreciación y ampliación de la brecha entre el marcador oficial y paralelo. Así, desde el inicio de abril hasta lo que va de mayo el tipo de cambio se ha elevado 5,6%, al tiempo que la brecha entre ambos marcadores se ha duplicado, al pasar de promediar 5,6% durante el primer trimestre a ubicarse en 11,3% en los últimos días. En este sentido, desde finales de abril el Gobierno ha estado aumentando su gasto principalmente en bolívares a través de bonificaciones y salarios, lo que ha generado mayores presiones cambiarias. Asimismo, esto se ha visto acompañado de atrasos de hasta seis semanas en la liquidación de divisas vía mesas de cambio de los bancos. Si bien las subastas han sido adjudicadas, los bancos reciben las divisas un mes y medio después. Además, estos montos resultan insuficientes para suplir la  demanda de divisas por parte de los clientes, por lo que los corporativos han recurrido con más frecuencia al mercado paralelo. Esperan que, a medida que la campaña electoral se vuelva más competitiva; en la disyuntiva que enfrenta el Gobierno entre mantener su objetivo de controlar la inflación y el tipo de cambio o aumentar el gasto, se incline más hacia este último. En este escenario, y ya inmersos en una mayor volatilidad cambiaria y de precios, “recomendamos a nuestros clientes operaciones de cobertura”.

Otra de las materias que llama la atención de la población venezolana, tiene que ver con la Ley de Fiscalización,  Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro, también conocida como Ley Antisociedad, que ha sido desempolvada después de más de un año, pero ahora tiene aditamentos que no tenía el proyecto original y, por lo tanto, lo hace más perjudicial para toda la sociedad venezolana. El nuevo documento suprime requisitos como la exigencia de que las organizaciones civiles sin fines de lucro y sus miembros se inscriban en el registro de Defensa Integral, así como la obligación de presentar la declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría General de la República, como si de funcionarios públicos se tratara. Tampoco exige registrarse en la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo. Según los amigos de Acceso a la Justicia, sin duda, estos cambios son un avance, pero una revisión más profunda del borrador revela que las modificaciones son un simple maquillaje o un intento por disfrazar de oveja a un lobo que está presto a devorarse a la sociedad civil organizada. En el reporte se deja en claro que una de las fallas más claras del proyecto de Ley Antisociedad es su desequilibrio. Ejemplo de lo anterior es que el nuevo texto, así como el anterior, abre las puertas para la disolución de las ONG por violar algunas de las prohibiciones previstas en el proyecto (recibir u otorgar aportes económicos a organizaciones con fines políticos, realizar actividades propias de los partidos políticos, promover el fascismo o el odio cualquier otro acto prohibido por la ley. En esta nueva versión, dicha decisión la debe adoptar un tribunal civil, luego de iniciar el proceso judicial, cuyo procedimiento será el breve, previsto en el Código de Procedimiento Civil. Asimismo, el proyecto les otorga a las autoridades administrativas facultades para imponerles sanciones (multas y suspensiones) a las agrupaciones civiles de manera exprés.Otra muestra más clara aún de la asimetría del texto está en el hecho de que de las 41 disposiciones que contiene, 14 son de contenido sancionatorio contra las organizaciones civiles o sus integrantes, sea porque establecen penas o porque se refieren a supuestos de hecho para imponer sanciones,. Así que esta es otra ley a la que hay que frenar a como de lugar.

Lo señala el contralor itinerante de Barquisimeto, denuncia el estado de abandono de la Urbanización Rafael Caldera de Barquisimeto. El reconocido personaje, quien se ha destacado como contralor Itinerante de Barquisimeto, alzó su voz para denunciar la desidia en la gestión del alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes.  Esta urbanización RC, ha sido víctima de un prolongado olvido por parte de las autoridades locales. El Contralor expresó con firmeza: «Las calles de la Urbanización RC parecen calles de una zona de guerra», afirmación refleja la grave situación que enfrentan los habitantes de esta comunidad. Sgún el contralor Itinerante, la problemática social data desde más de 20 años, tiempo durante el cual la dirigencia gubernamental identificada con el color «rojo rojito», ha mantenido una irresponsable gestión.El Plan Tapa Huecos implementado por el Cocosette ha demostrado ser ineficiente en resolver los problemas de infraestructura y servicios básicos en la urbanización.El personaje  insta al alcalde a visitar personalmente la Rafael Caldera y recorrer sus calles para que vea la realidad que padecen los barquisimetanos. Termina  su denuncia con un llamado a la acción «El 28 de julio los barquisinetanos tienen la oportunidad de revertir esta lamentable situación mediante su voto». La comunidad espera que esta voz de alerta sea escuchada y que se tomen medidas concretas para mejorar la calidad de vida en la Urbanización Rafael Caldera. Qué así sea.. Como ya lo hemos señalado en otras oportunidades, el contralor itinerante, con sus planteamientos irrebatibles, es un verdadero dolor de cabeza para  el Cocosette que no se cura con pastillitas.

Tal como lo habíamos anunciado en esta sección la semana pasada en atención a un informe técnico electoral y político realizado por un comisionado del Comando Nacional de Campaña  de Edmundo González a Lara cuyo papel es el de evaluar  todo el proceso operativo de la campaña electoral conocido como el ingeniero «Papillón » resultó rigurosamente cierto, ya que con carácter de urgencia solicitado por el mencionado personaje, se trasladó una comisión a Barquisimeto y el resto del estado con el fin de constatar «in situ» las quejas e inconvenientes plasmados en el informe del ingeniero que involucran a varios representantes políticos de la región. Así tenemos que si pudo la comisión venida de Caracas precisar una serie de desajustes que obligaron a corregir a los presentes. En ésta ocasión, nos hacen llegar a nuestra Mesa de Redacción parte del resumen del informe final elaborado por los comisionados. «Continuamos con la redacción del informe ratificando la obligatoriedad de ceñirse todas las organizaciones civiles y políticas al protocolo estipulado en el sistema 600K que se está aplicando en todo el país y que diversos partidos por alguna razón no lo estaban haciendo correctamente».  «En éste sentido se convocaron reuniones de verificación que conllevó  a modificar algunas plantillas de nombres de personal que estaban ya escogidos para trabajar en las mesas electorales, pero por no cumplir con el requisito de ser residentes en su sector ni siquiera del padrón de sus centros de votación de su municipio, fueron rechazados. Ejemplo de lo que aquí se expresa lo constituye el caso del Municipio Urdaneta en el cual la licenciada Marisol Bustamante de este mismo estado, elevó un informe a la «Comisión» argumentando que varios de los representantes escogidos para trabajar en las mesas electorales, no son habitantes de ese municipio sino que eran del Municipio de Palavecino, dicha observación fué atendida favorablemente por los técnicos que exigieron que  el personal electoral será  exclusivo de cada zona. Fué un punto favorable para la licenciada Bustamante representante de una AC». «Otro de los aspectos aclarados es el que tiene que ver con la edad de los miembros ó testigos de mesa». «En esta ocasión pude conocer a una de las asistentes a la reunión, y que a decir de algunos allí presentes  sorprendidos  por su presencia en la actividad  evaluativa, no disimularon su «extrañeza» al  oir la intervención de la señora que días antes de la visita de la ingeniera MCM produjo  aquel nefasto audio invitando a la no participación de sus partidarios a la gira de la líder  nacional lo que produjo en generalidad un amplio rechazo por lo absurdo, disparatado e innecesario sonido y aun así, pudiera estar presente en éste encuentro, que ciertamente lució poco comprensible». «No obstante ello, tuvo la oportunidad de  expresarse sin ningún inconveniente, salvo el detalle de no poder evitar con disimulo, ciertos comentarios de algunos presentes como aquel de que «habrá que ser bien cara dura». «La señora conocida como «la mano derecha» de la jefe regional de AD, habló del gran esmero que ellas están haciendo por cumplir con los requerimientos exigidos para presentar el personal de mesa; expuso como ejemplo de ello, el esfuerzo particular de su propia progenitora octogenaria como testigo en las mesas electorales a lo que el técnico comisionado nacional le respondió ipso facto «que ése ejemplo no será siquiera considerado», «Imposible que personas de ésa edad puedan formar parte del personal de mesa». Le agradeció el noble gesto de la matrona pero no será así». «Oí decir tambien que la delegada electoral del partido blanco no pega una».

Continúa en su informe el ingeniero «Papillón» del cual extraemos otros aspectos referentes al tema político propiamente y que fué remitido a Caracas, «Los colegas nacionales pudieron igual constatar el ambiente enrarecido que se vive alrededor de los partidos políticos integrantes y «bautizados»  como el G3 y que por cierto está sumado el ex gobernador larense HF enfrentados a los partidos catalogados como los «originarios» con MCM». «De acuerdo a todas mis entrevistas que logré hacer por separado  a un importante número de actores políticos regionales, coinciden en su mayoría afirmar que todo ese triste espectáculo que están ofreciendo de cara al ya muy corto proceso comicial presidencial 28J, no es más que una burda y conocida maniobra distraccionista puesta en escena por unos «cansados» «pseudo  dirigentes», que no solo busca perturbar y enturbiar el proceso de campaña, sino que consista en explorar a jugar al caos y el cansancio de muchos actores con poca experiencia en el mundo político, para implosionar por vía del ya viejo y consabido «chantaje electoral» procurar «dividendos» traducidos a posteriori en el control político del Comando de Campaña  ya instalado y sus consecuentes ventajas y beneficios políticos». «Para ese escenario de desorden, según se comenta con mucha insistencia, estarían  contando y «utilizando»  al coordinador electoral regional del Comando de  Campaña (LR), así como participantes  los jefes de los partidos políticos PJ (AM), UNT (LM), AD (EZ) este último por cierto señalado a decir de muchos, encargado supuestamente, de «cubrir» «aspectos logisticos particulares» a través de un «ataché» suyo al coordinador electoral antes señalado, insolitamente el de Vente (CL) y el jefe del movimiento HF.» «He sugerido a la oficina de la ingeniero MCM una URGENTE comunicación con los jefes nacionales de esos  partidos, con el Coordinador de la PUD-N y con la Oficina del candidato doctor Edmundo González para que en definitiva ejerzan la autoridad requerida ya que es un tema muy delicado que podría traer graves consecuencias y afectar los resultados electorales en detrimento  del pueblo larense, que igualmente está obligado  a tomar cartas en el asunto y hacer un reclamo contundente a estos sujetos que podrían estar jugando a la derrota electoral». «Ésta actitud es, insisto, bochornosa y debe ser condenada». «Están saboteando descaradamente la campaña electoral con sus desleales actitudes». «En conclusión, existe un Jefe del Comando de Campaña Regional y Municipales que fueron designados por la triunfadora en las elecciones primarias del 22Oct.23, hoy día respaldada por el Candidato presidencial y por los Jefes Nacionales de los partidos integrantes de la Plataforma Democrática Unitaria Nacional y lo que es más importante, por el pueblo mayoritario venezolano que ella encarna como un claro y contundente sentimiento nacional. Si la dirigencia política no se acopla y se ajusta a esta realidad, inexorablemente serán barridos sin ninguna contemplación. Quedan advertidos». Concluye parte del informe de «Papillón».

C O R T I C O S

Por orden del régimen clausuraron la posada donde se hospedó la comitiva que acompañó a MCM durante su visita a Carora, como una especie de retaliación por el éxito de la misma y que dejó muy chiquita a la que hizo el gobierno con Dios Diablo a Caballo el mismo día en la ciudad del Morere. Vaya nuestra más sincera solidaridad y respeto con los dueños de la posada y con los caroreños que están siendo acosados que cada día que pasa al parecer están sintiedo más cerca el frio de la derrota. No tienen ninguna culpa los propietarios de los negocios de la preferencia que tenga la gente, pero con estas actuaciones en lugar de ganar  pierden puntos. Todas estas acciones que se han tomado a nivel nacional, estimulan el deseo de cambio político de la población.

 La gira de MCM por Lara fue todo un éxito no sólo por parte de los organizadores sino debido a ganas que tiene el pueblo de poner fin a 25 años de atraso, hambre,  injusticias y calamidades.  La espontaneidad marcó la pauta y sigue dando grandes lecciones a la diligencia política que se niega a embarcarse en los cambios y transformación que exige el momento histórico…Por ciento que algunos voceros quisieron ser más papistas que el papa y se llevaron tremenda pita por lo largo y tedioso de sus discursos. Algunos incluso se atrevieron a hablar a qué partido representaban y de sus historias familiares que todos la vivimos. Aprendan aprendan, sino los seguirán gritando y desconociendo.

Los caroreños se anotaron varios puntos a favor y se ganaron respeto y admiración de gran parte del país. Fue monumental e inédita esa multitud en las calles y avenidas.  Más de 5 motos caravanearon desde Sabanate hasta la ciudad del Morere. Allí en la avenida Francisco de Miranda y 14 de febrero esperaba un calor a pueblo muy numeroso y no decir de los que están en esquina de la Lídice donde se instaló horas antes la tarima luego de cambiar el lugar para no chocar con los rojos liderado por diosda.  Por cierto dio pena esa concentración. Ni pudieron ni con los buses de varios municipios y las camionetotas oficiales que enviaron de Caracas.  Perdieron  hasta la compostura.

Opina Manuel Cols Briceño:En días pasados me decidí a escribir unas notas sobre el tema de las Inundaciones en el Municipio. Considero que la temática es subestimada y sus consecuencias pueden ser tan graves como los siniestros ocurridos en Las Tejerías y el El Castaño, en el Estado Aragua. Es hora de pensar en una acción integrada público-privada que permita remediar las graves situaciones existentes y sacar al Municipio de la permanente situación de zozobra en que viven sus habitantes, cuando se avecina cualquier lluvia. Por demás, esta situación ha creado una matriz de opinión negativa donde antes prevalecía una Visión de Prosperidad.  Hay que dejar de lado las parcialidades y aunar esfuerzos.Gente que se preocupa por el país.

Las organizaciones que representan a la urbanización Santa Elena, APRESANTEL y los Consejos Comunales de Santa Elena Norte y de Santa Elena Sur, denunciaron a la Dirección de Planificación y Control Urbano de la Alcaldía (DPCU) en comunicación recibida el 18/3/2024 con el número 2173-2024, que se está instalando en Santa Elena Norte, en la calle Portugal casa No. 5-99, un ancianato, y que de acuerdo a lo establecido en el artículo 77 de la ordenanza del PDUL que rige para nuestra urbanización, además de que es un uso no conforme pues no es residencial familiar, se hizo como lo establece dicho artículo, una encuesta entre los cien (100) vecinos que viven en Santa Elena Norte,  para ver si estaban de acuerdo con su funcionamiento, y los cien (100), es decir el 100%, manifestó que estaban en desacuerdo.pues su funcionamiento traería consecuencias negativas para esta zona, la cual fue cerrada con aprobación de la DPCU hace varios años, y tiene un solo acceso, como son la entrada de personas y vehículos extraños, responsables del cuidado y servicios al ancianato, la presencia de ambulancias  cualquier hora del día y de lanoche, etc.».

Parece no estar muy convencido Diosdiablo a Caballo de la fórmula electoral 1×10, es decir que cada militante del PSUV tendría que llevar el día de las elecciones 9 personas con el voto garantizado, ya que en los últimos días ha expresado sus dudas e incluso según los voceros de la propia organización las ha calificado como “pura paja” y que se requieren listas verificables, lo que indica que no está muy convencido de la formula, que por cierto tiene muy preocupados a los abuelos y adultos mayores, porque les han amenazado que aquel que no cumpla no come, ese al parecer es el nuevo lema que quieren implementar para amedrentarlos, ya que saben que muchos dependen del CLAP. 

Desde la Plaza Bolívar de Quibor, Lara, la Plataforma Unitaria rechazó y condenó la represión de la burgomestre quiboreña y tambien de Felix del PSUV por el cierre de establecimientos comerciales  en ocasión de la visita de MCM a este municipio, en lo que no hay duda es un abuso de autoridad que debe ser denunciado públicamente y repudiado por toda la opinión publica larense. Situación que se ha hecho recurrente y se repite por todos los lugares donde pasa MCM con su comitiva y al parecer para el régimen pareciera que dejan sembrada las esperanzas del cambio y esto es lo que más les engustia.

En otros momentos de la gira exitosa de la lideresa MCM por Lara, se pudo observar un gran ambiente de unidad a nivel de pueblo. Hubo un hecho  resaltante que se pudo observar en la concentración de «Santa Isabel» y que guardó cuando dos dirigentes hasta ese momento considerados «enemigos», uno le extendió la mano al otro para subirse a la tarima y este le concedió el micrófono para dirigirse al público. Que equivocados están algunos «dirigentes» opositores que juegan a las trampas y las zancadillas. Sigan el ejemplo de las gloriosas bases del pueblo larense y expíen sus pecados. 

Siguen los continuos desatinos en la «secretaría de desorganizaciòn» de AD-R Lara. Parece que no bastó el impublicable audio de la «reina de los girasoles aromáticos» invitando al saboteo de la gira de MCM el cual por cierto fue desatendido por las bases blancas, sino que ahora se atreven a publicar por las redes en unos comunicados su negativa posición de «cargar» el padrón electoral con las normas ya pre establecidas de los 600K contraviniendo una estrategia nacional. De esa actitud lo que podría observarse es que, o están saboteando el proceso de campaña pretendiendo arrastrar a las consecuentes  bases blancas a un injusto papel, cuestión que no lograrán ya que las mismas se les adelantaron hace mucho rato a su partido proponiendo sus nombres para trabajar en las mesas electorales a través de distintas asociaciones civiles o definitivamente están utilizando como pretexto el no acatamiento de los diseños técnicos del Comando de Campaña Nacional por no poder cumplir con las metas establecidas y exigidas y de ese modo ocultarse en un plan de «malcriadez» para justificar su ya consabida y notoria ineficiencia.

Desde el bloque parlamentario de Lara denuncian el estado desastroso y de peligrosidad en que se encuentra la vialidad del Estado. Ya hemos observado como el régimen comenzó a hacer un bacheo en la Lara –Zulia  el cual era justo y necesario. Exigen que realicen estos trabajos hasta el límite con el estado Zulia y en el resto de las vías del estado Lara que también requieren un cariñito y al final del día el pueblo es el que gana.

Alguno de los asiduos asistentes a la “casa azul” de UNT en Lara, siguen a la espera de que en algún momento, los jefes de esta organización política decidan presentar una auditoría, donde se informe de los dineros recaudados y el costo definitivo del inmueble, lo que todos califican como una acción muy acertada, pero para evitar suspicacias y malos entendidos es muy sano que se informen los detalles de la operación, no puede ser que se mantenga como una información “top secret” a la que no tiene acceso la dirigencia y mucho menos la militancia. Siempre se dijo que la gallina cuando pone cacarea y hasta ahora se reconoce la buena obra, pero no se sabe cómo se llegó hasta allí.     

Muchos son los ojos que en estos momento están puestos sobre la figura de (LR) dentro de la directiva de Vente Venezuela Lara, comentándose que en la última gira de los enlaces electorales se realizó con si la activa participación de VV, e incluso sería interesante averiguar si es cierto que la gira de los visitantes de Vente Venezuela a Lara la habría costeado el inefable a través del Negro. Muchos comentarios sobre la reunión realizada en La Segoviana,  Aún no hay muchas cosas que no han quedado clara a pesar de todo lo dicho en el informe Papillón, como eso del préstamo de una casa a VV donde operaba una empresa de vigilantes privados.    

A veces alcanzar un objetivo no es fácil, requiere voluntad, trabajo,  esfuerzo y persistencia, pero que bien se siente cuando se logra.

                                              JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía elimpulso.com

Retacitos#27/02

Los distintos sectores del país deben mantenerse alerta, en  torno al conflicto geopolítico que en estos momentos tiene al mundo en vilo, con las intenciones claras y abiertas de Rusia de invadir a Ucrania, problema que pareciera estar muy alejado de nuestras fronteras, pero al contrario lo tenemos detrás de la oreja, y el país ha visto con preocupación  y profunda inquietud, como el Inquilino temporal de Miraflores ha salido a rasgarse las vestiduras en  un abierto respaldo a la posición del presidente ruso, olvidando que el origen primigenio de este problema se origina, cuando Ucrania comienza a tender puentes hacia los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, también conocida como la Alianza Atlántica, que es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. El economista Luis Vicente León advirtió que la grave situación producida por el reconocimiento y apoyo Ruso a las provincias rebeldes del este de Ucrania representa un riesgo de guerra de impacto mundial, con posibles consecuencias negativas, políticas y económicas, para Venezuela. Asimismo agregó que cualquier movimiento del gobierno venezolano  de apoyo concreto a Rusia, más allá de un discurso diplomático, será visto por USA como agresión mayor en su propia área de influencia y las consecuencias serán inmediatas, empezando por el bloqueo a cualquier posibilidad real de negociación. Demás está recordar al personaje de  las comiquitas, anunciar que estaba resteado con el el presidente Putin, lo único que le faltó fue decir que iba a enviar a Vladimir Padrino y a sus muchachos a luchar al lado de Rusia.                                  

El último sainete u ópera bufa a la que se ha enfrentado en la sociedad venezolana en pleno, la cual aún  no sale de su estupor, fue cuando trascendió la noticia a los  medios de comunicación, la información en la cual se daba cuenta que la Universidad Bicentenaria de Aragua, había acordado otorgarle el Doctorado Honoris Causa al gobernador del estado Táchira y ex burgomaestre de Caracas, el comisario Freddy Bernal. Las reacciones en contra de tan  bochornoso hecho, no se hicieron esperar, por cuanto es este es un reconocimiento que torga a personalidades que hayan hecho un aporte notable de carácter nacional o universal, al conocimiento científico o al desarrollo humanístico, entendiendo por la misma, una contribución novedosa y ampliamente reconocida que rebase la frontera de la especialización o un mejor entendimiento del ser humano como sujeto de conocimiento, o de cualquier manifestación propia de su naturaleza como ser racional y cultural, independientemente de su nacionalidad, raza, sexo, condición social, ideología política o religiosa u otra característica contingente similar. Asimismo, el Doctorado honoris causa​ es un título honorífico que da una universidad, asociaciones profesionales, academias o colegios a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales. Pero la cosa no termina allí, porque según lo que publican las redes sociales cuando se ha comenzado a profundizar en las razones que dieron origen a ese inmerecido reconocimiento, dizque los investigadores han  detectado que entre los socios de la UBA al parecer se han tropezado con nombres como Vielma Mora y el de la “fosforito”, incluso se comenta que el coordinador de la casa de estudios, supuestamente es el cónyuge de una alta funcionaria de despacho de Asuntos Penitenciarios, comentándose que presuntamente a este personaje lo premiaron con una maestría en la universidad de las Fuerzas Armadas sin haber cursado ni una materia; también aseguran que la novia del flamante  doctor Honoris Causa dizque habría recibido un título de Psicóloga sin haber cursado la  carrera;

Insólito. De acuerdo con versión de testigos, al parecer la Plaza Juan Jacinto Lara, en  la Urb. La Mora en Palavecino, construida durante el gobierno de Orlando Fernández Medina,  sin ninguna razón aparente, fue tirada al abandono, no se le hizo más mantenimiento, el personal que allí laboraba poco a poco se fue retirando, toda esta actitud de descuido solo con la intención de destruir,  causar daños, ya que la infraestructura era un sitio perfecto para la recreación y el esparcimiento, porque estaba en perfecto estado, pero como a nadie le gusta ver ojos bonitos en cara ajena, decidieron hacer lo mismo que ha hecho la revolución bolivariana, con las instituciones, con las empresas del Estado y con todas aquellas propiedades que fueron expoliadas, destruirlas al extremo que hoy nada están produciendo. Algunos de los vecinos sugirieron que se hablara con OFM para informarle que la plaza prácticamente la desmantelaron; al parecer otros vecinos al parecer fueron a hablar con el  nuevo burgomaestre, con la finalidad de solicitarle que interpusiera sus buenos oficios, para acometer la refacción de la plaza y, supuestamente, palabras más, palabras menos, el personaje habría dicho que no quería saber nada de este dirigente político y que no iba a reparar la plaza para darle oxígeno al ex gobernador, lo cual de ser cierto, pone en evidencia la mezquindad del funcionario, quien en  lugar de pensar que con la recuperación de la plaza, se benefician los vecinos, está pensando principalmente con  criterio de  politiquero.  

El inicio del proceso de renovación de autoridades y relegitimación de liderazgos en todo el país, acaba de anunciar formalmente UNT, en pro de fortalecer y consolidar la organización y seguir dando ejemplo de democracia, cuando próxima a arribar a sus 16 años trabajado por la democracia social en Venezuela. Creemos que esta decisión es sabia y oportuna, porque ya en algunas entidades, se venían manifestando señales de molestia con las autoridades y liderazgos actuales. Como ejemplo, tenemos un reciente caso en uno de los municipios de Lara, Morán para ser más preciso, donde le remiten una comunicación a la directiva de UNT, que entre otras cosas exponen: “Nos dirijimos a uds muy respetuosamente en esta  oportunidad, ya que nos hemos enterado y no por autoridades del partido, que algunos dirigentes de Lara están convocando a una reunión en El Tocuyo, Municipio Morán sin conocimiento de la Dirección Ejecutiva Municipal Moran. Debo informarles, que toda actividad que tenga que ver con UNT, debe tener el pleno conocimiento de la DEM Moran, de lo contrario serían actividades al margen del partido. Nada cuesta informar debidamente a la Directiva municipal, para que entre todos impulsemos el crecimiento del partido. Si la DER, Dirección Ejecutiva Regional, no nos da una respuesta pronto y oportuna, nos dirigiremos a la Dirección Nacional, puesto que estamos apegados a los estatutos del partido, donde reza “que toda actividad debe ser notificada a las DEM, DER, DEP. Nuestros líderes tanto Nacionales como Regionales pueden hacer  acto de presencia las veces que así lo amerite, pero el deber es Informar a las autoridades de cada Municipio, para prestar todo el apoyo como partido que somos para dichas actividades”. La comunicación la suscribe la Dirección Ejecutivo de UNT en Morán, reclamación en  la que les asiste toda la razón. Muy tensa las relaciones entre Don Guille y el Baquiano, ya que el primero al parecer quiere la presidencia de UNT en Lara y anda moviéndose por los municipios, hace reuniones con las estructuras en busca de apoyo, sin autorización, para cuando se haga la elección de las autoridades, así que los mares andan encrespados internamente en la organización.

También en Avanzada Progresista, el sargento de Nirgua anunció que adelantarán un proceso de renovación, incluyendo la revisión de los liderazgos directivos actuales; sin embargo, aquí cabe el dicho de “cría cuervos y te sacará los ojos”, ya que por los vientos que soplan, al parecer le pasó lo del “camarón” que se durmió y se lo llevó la corriente, y esto es precisamente lo que le pudiera ocurrir, ya que después de la debacle de Lara, no encontró a quien echarle la culpa, porque el nepotismo que existió en la organización estaba a la vista de todos, nadie podía hablar con el candidato sin autorización de su entorno, les negaban las audiencias a las pequeñas organizaciones y a los dirigentes de las mismas, de manera que en estos momentos, aquel poder omnímodo que en algún momento tuvo dentro de AP, hoy brilla por su ausencia. Esta situación de auto cuestionamiento postelectoral, incluso la ausencia durante semanas en las que no dio la cara,  al parecer si fue aprovechada por quienes se pusieron al frente de la organización como LR, RR, asesorados por ES que vuela con  todo y jaula, quienes ya tienen todo listo para asumir el control de Avanzada, sea por vía de estatutos en asamblea o por la vía judicial, a través de una decisión del TSJ. Lo cierto es que el paisano en estos momentos está en una posición muy inestable y debe tratar de buscar un entendimiento para que no salga  de la organización que fundó, por las puertas de la cocina, ya que el apoyo de las bases, de acuerdo a lo que hemos investigado, en estos momentos, lo tienen aparecen dispuestos a dirigir la organización, incluso corriendo el riesgo de dejar a Falcón por fuera, así que amanecerá y veremos.

Pica y se extiende el problema interno del CAEL en Lara, ya que al parecer sin que se hayan producido elecciones, al parecer han sacado una directiva de la chistera, la cual de todas todas es irrita, porque como lo hemos señalado en varias oportunidades, no somos abogados, pero tenemos claro que una Asamblea gremial no puede elegir autoridades, solamente se abocan a la escogencia de una Comisión Electoral que se ocupará de adelantar las convocatorias, establecer los períodos de inscripción de candidatos, de campaña electoral y de fijar la fecha de las elecciones, es lo que indica la lógica en cualquier cuerpo colegiado. De tal manera que una directiva electa a dedo, entre los amigos, sin tener siquiera una mayoría representativa de un gremio tan  amplio  como el Colegio de Abogados en Lara, carece de legitimidad. Asimismo, habría que investigar si es cierto que en una asamblea que no se realizó, por falta de quorum, luego supuestamente aparece un  documento en el libro de actas, cuya legitimidad también pudiera ser objeto de cuestionamientos. Al parecer, allí lo que procede es que un grupo representativo de abogados convoque a una Asamblea, designe una Mesa Directiva que se declare en sesión permanente y se dedique a buscar la implementación de las vías que permitan devolver la normalidad al CAE, utilizando las vías que ellos como abogados conocen. Mientras tanto, se puede ir sustanciando un expediente de aquellos agremiados que han estado actuando de espaldas a los intereses de la organización gremial, para una vez que se regularicen y normalicen  las actividades, ya con  una nueva junta directiva electa, realizar las investigaciones correspondientes, de manera que quienes aparezcan como responsables, tengan su derecho a la defensa, puedan realizar el descargo de las acusaciones que se les Imputen y se  apliquen las sanciones disciplinarias a las que haya lugar, este pareciera ser el camino menos espinoso en este caso.

Hay que insistir en las denuncias. Ya hace más de un mes que la Licenciada en enfermería Yaritza Silva sufrió un aparatoso accidente laboral en el HPOR cuando cayó al vacío al no tener puerta el Ascensor, la cual tiene más de 4 años con esta falla, presentándose la respectiva denuncia el Lunes 17 de Enero  ante las oficinas de INPSAPSEL y hasta la presente fecha todavía no han movido ni un dedo para cumplir  con la LOPCYMAT, además que el IVSS aún no ha presentado el informe sobre el ACCIDENTE ante esta oficina de INPSAPSEL, pero no conforme con esto la lcda Yaritza Silva se reintegró a sus labores sin ser recibida por medicina laboral para saber de sus condiciones. En verdad no se sabe a quién acudir ante tanta indolencia e incumplimiento de las leyes, INPSAPSEL debería ser eliminada de Derecho pues de hecho no existe para lo que fue creada. Los trabajadores se siguen  preguntando:  ¿si este accidente hubiese ocurrido en una empresa privada, también tardarían tanto tiempo en cumplir con su trabajo? Esta semana se anunció la reactivación de INPSASEL y la aplicación de sanciones a los patronos que no cumplan. Deberían comenzar por este caso.

El burgomaestre de Urdaneta se niega a coger mínimo, sigue sin hacer caso a los reclamos de la comunidad, y cuando le hacen  señalamientos que lo comprometen, aprovecha su programa de radio para amedrentar a la gente, amenazándolos con  acciones judiciales. En estos momentos ha acometido un proceso de refacción de la sede de la Alcaldía, mientras el pueblo sigue abandonado,  en su programa anunció la renovación de las oficinas, instalación de nuevos aires acondicionados, mientras tanto las calles del pueblo siguen destrozadas, las vías de penetración intransitables, los hospitales sin equipos, no hay ni siquiera un tensiómetros, estetoscopios, no hay medicamentos, tampoco insumos de limpieza, fallas permanentes en el suministro de agua y también en el resto de los servicios, asimismo hay situaciones a nivel administrativos, que son bastante delicadas, pero que no se ha preocupado en indagar o revisar; de paso presuntamente estaría vendiendo el gas con sobreprecio, surgiendo de inmediato la pregunta : ¿Quién fiscaliza a la Alcaldía y al burgomaestre?, porque la C ontraloría Municipal brilla por su ausencia, por lo tanto  la Alcaldía tiene una nueva y flamante administración, pero lamentablemente persisten los viejos vicios, las mañas y malas costumbres de la administración anterior, según denuncian los vecinos de todos los pueblos de Urdaneta.

A propósito, el hambre y la desnutrición continúa haciendo estragos en los municipios larenses, sobre todo  en aquellos que están más retirados de la capítal, específicamente en las familias más vulnerables, la población  infantil, las personas de la tercera edad, ya que no todos los abuelos están pensionados, pero si todos tienen necesidades y carencias que no pueden satisfacer porque no trabajan por la edad y sus familiares han migrado o carecen de  cualquier tipo de ingreso. Llega hasta nuestra mesa de redacción una gráfica de una humilde familia sentada a la mesa comiendo, donde incluso aparece un menorcito que al parecer tiene serios problemas de salud, pues bien el condumio de esta familia está compuesto por plátanos verdes sancochados, y con las conchas de los plátanos, las trituran y hacen  un sofrito que les sirve como acompañante y el bollo que se observa en la gráfica lo obtiene el jefe de la familia, en los comedores populares de Barquisimeto. La pregunta que brota de manera espontánea, es ¿Cómo puede sobre vivir una familia con este tipo de alimentación? Y si antes muchos de estos hogares no podían  adquirir la bolsa de alimentos CLAP, ahora que la han  incrementado el precio en  más del 350% mucho menos podrán alimentarse. Mientras tanto  comentan los del entorno que dizque el jefecito regional le gustan los camarones al  ajillo o los calamares rebozados. ¿Qué talco?

Todo cuanto ocurre en la frontera colombo-venezolana es para coger palco producto de la anarquía y anomia existente en toda la zona. En Machiques de Perijá en el estado Zulia, manda todo el mundo menos el régimen. Desde enero pasado volvieron a aparecer los llamados » irregulares»  guerrilleros y miembros del Ejército  de Liberación Nacional, quienes mantienen en jaque a comerciantes, ganaderos  y licoreros. La situación ha generado una alta preocupación e indignación colectiva. Los tienen amenazados y chantajeados. Los extorsionan exigiendo altas cifras en dólares para respetarles la vida y tranquilidad en sus faenas. “El Caracas” se hace llamar quien soborna a los trabajadores mediantes conexión vía WhatsApp. Aunado a ello deben pagar la gasolina a un dólar y la  luz se les va de manera inter- diaria. Para completar la dramática realidad, el bolívar nadie lo quiere recibir para ninguna transacción, sino solo pesos y verdes. Los machiqueros y perijaneros están al borde de la locura y el desespero; sin embargo sus reclamos y protestas se estrellan ante la indiferencia de las autoridades, lo que les hace sospechar que también andan en la “pomada” y se hacen de la vista gorda a cambio de los beneficios que perciben.

A propósito, la poca operatividad, negligencia y el estado destartalado de las unidades de ambulancia en el estado Lara, se puso una vez más a de manifiesto a raíz del accidente del helicóptero del Ejército que cayó en Pavia, donde dos efectivos castrenses perdieron la vida. Las ambulancias, aun cuando mucha gente fue testigo del accidente, incluso hicieron  videos del aparato precipitándose a tierra, en todo momento brillaron  por su ausencia y solo después de hora y media de ocurrido el siniestro, fue cuando se presentaron al lugar. En esta sección nos hemos cansado de denunciar que hay una situación difícil y compleja con el problema  asistencial, de equipos médico-quirúrgicos, dializadores, de tomógrafos, equipo de RX y de ambulancias en la entidad, incluso el dirigente sindical Alberto Domínguez se ha tomado la molestia de pre sentar las deficiencias en cifras con los soportes correspondientes, pero las autoridades de salud no han atendido de forma inmediata esta emergencia. Menos mal que en  el caso del sinietro del helicóptero de las FANB, algunos valientes  vecinos se la zona, de manera valiente y heroica, sin ninguna clase de recursos y exponiendo sus vidas, como lo pudieron ver en los videos que circularon por las redes, lograron rescatar y salvar las vidas del  piloto y copiloto. Nuestro mayor aplauso y reconocimientos para ellos. Cuando vemos esta tipo de actuaciones llegamos a la conclusión de que no todo está perdido en este hermoso país que es Venezuela. 

El nuevo alcalde de Torres está haciendo un gran esfuerzo por poner orden en Carora y recuperar espacios y parte del patrimonio municipal, esto es lo que ha venido demostrando en las primeras de cambio y así se lo están reconociendo propios y extraños, porque es tal el desbarajuste que hicieron las administraciones anteriores, que el daño causado es tan extenso, que van a pasar muchos años antes que puedan comenzar a verse los resultados de una gestión sana, honesta y en función  del rescate y desarrollo de esta hermosa y tradicional ciudad larense. En  todo caso, personas que aprecian y le tienen un gran  respeto al joven Javier Oropeza, le recomiendan no bajar la guardia, dormir con un ojo abierto y el otro cerrado; debe poner mucha atención  con  algunos personales al parecer pudieran estar tratando de hacerle sombra, concretando negocios en beneficio personal y en detrimento del servicio público. Estamos conscientes que el compromiso que ha adquirido, al asumir la responsabilidad de ser la primera autoridad civil del Municipio Torres, es de proporciones gigantescas, pero quienes lo conocen, saben de su trayectoria, también están conscientes que es del tamaño del compromiso que le pongan por delante, y que no le va a temblar el pulso a la hora de poner orden en la casa, ya que sabe que cuenta con el respaldo de la mayoría de las honorables familias caroreñas y de todo ese pueblo que está dispuesto a respaldarlo en el rescate de la ciudad. 

Sería interesante averiguar si es cierto que el MP habría ejercido un recurso de apelación  con efecto suspensivo, contra la decisión que otorgó la libertad al imputado que presuntamente causó accidente automovilístico, donde perdió la vida una persona, suceso que causó conmoción en  toda la opinión pública regional. Al parecer la mano peluda de una abogado en funciones de administración de justicia, dizque modificó la calificación jurídica inicial de Homicidio Culposo, acordando una Suspensión Condicional del Proceso. Según los hechos el presunto responsable circulada a exceso de velocidad por la AV Lara, chocando a un vehículo que exploto en llamas, cuyo conductor murió calcinado, ya antes el responsable había atropellado a un motociclista. Aun cuando solamente se trata de rumores en los pasillos del Edificio Nacional y conversaciones entre abogados, presuntamente el costo de la modificación de la calificación jurídica, dizque está en el orden  de los 100.000 dólares, lo cual es tema que tienen investigar los organismos competentes.    

Las grandes deficiencias de la gestión regional (Lara) en todos los sectores de su competencia, apuntan fundamentalmente a la ausencia de controles y de evaluación; los cuales, impiden un  manejo racional de los recursos. De allí, que un porcentaje muy importante del presupuesto no se vea reflejado en acciones concretas para la búsqueda del gran objetivo y razón de ser de las organizaciones públicas como lo es el desarrollo económico y social. Así mismo y en relación a las empresas de prestación de servicios sus carencias y el impacto que ello tiene en la calidad de vida de los ciudadanos, es claro que sus responsables no entienden la importancia de las mismas en la vida de las personas; ya que un servicio público como es agua, electricidad y/o salud representa un factor de incidencia directa en indicadores universales como el Desarrollo Humano y la Esperanza de Vida. Recordemos que éste último refleja, la cantidad de años promedio de hombres y mujeres al nacer, los cuales dependen de su calidad de vida. Ésta a su vez, tiene que ver con el acceso a los servicios disponibles los cuales  están sujetos directa e indirectamente a la estructura gubernamental. En el caso venezolano y de acuerdo a la Organización No Gubernamental Acción Solidaria, los datos señalan el quiebre histórico que sufre la expectativa de vida, que hasta el año 2000 era de 82,3 años, retrocediendo para el 2015 a 76,6 años de vida al nacer. Esto da cuenta del deterioro drástico que sufre el país en el sector de servicios y que ser más que violación flagrante de los derechos humanos -por las razones intencionales que rodean al mal funcionamiento de las empresas responsables-, constituyen un acto de Lesa Humanidad por los efectos casi inmediatos que esto ocasiona en la vida de los ciudadanos y a mediano plazo los conduce a un final prematuro. A esta responsabilidad por supuesto, no escapan los representantes de gobiernos regionales y municipales cuyas gestiones son rechazas y son causa de las miles de protestas que las comunidades, gremios y distintas organizaciones de base realizan en señal de resistencia y de exigencia con el objetivo de lograr la restitución del orden institucional que garantice cumplimiento de los derechos fundamentales y garantías democráticas. Cuánta razón tiene Marisol Bustamente, al evaluar los 100 días de gestión del Gober. Pereira, al hacer estos planteamientos.

                                                 JBS          

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía Elimpulso.com

Retacitos #20/10

El régimen no se atrevió a darle la cara al pueblo para anunciar el nuevo ajuste del salario mínimo, llevándolo de Bs. 40.000 a 150.000,  se limitó a darlo a conocer a través de un subalterno sumiso y mediocre, que tampoco tuvo el valor de anunciarlo formalmente, sino a través de su cuenta en Twitter y con una Gaceta Oficial “chimba”, ya que están conscientes que la medida, lejos de contribuir a resolver los graves problemas de los venezolanos, los va a profundizar en grado superlativo, no le va a devolver la capacidad adquisitiva del salario, sino que por el contrario, como consecuencia del encarecimiento de los precios generado por aumento salarial, cada día será más difícil para las familias atender sus necesidades de alimentación, medicamentos, los  gastos educativos, transporte y pare usted de contar. La reacción de las principales centrales de trabajadores rechazaron el ajuste, al igual que los empleadores, que saben que el Estado no tiene recursos para pagar el aumento y ordenará al BCV continuar emitiendo dinero inorgánico y continuar aumentando la liquidez monetaria que ya supera los 15 billones de bolívares y que se convierte en el principal combustible para la inflación, de allí que las expectativas que se avizoran para finales de año, ponen en evidencia que cada día se aleja más las posibilidades para que las familias venezolanas puedan comerse sus hallacas y su pan de jamón, con lo cual la revolución también estará firmando el acta de defunción de la navidad, como ya ocurrió con el Carnaval, la Semana Santa y las vacaciones escolares.

El impacto negativo de este ajuste salarial es tan dramático, que provocó como una de las reacciones inéditas en la historia de las relaciones obrero/patronales en Venezuela, ver sentados en una misma mesa al “petit comité” de Fedecamaras con los dirigentes sindicales de las principales centrales obreras del país, presentando en primer lugar los detalles del Informe de la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo(OIT), luego de visitar el país durante dos semanas, lo que le permitió poder comprobar que las denuncias hechas por los dirigentes laborales y por los empleadores, sobre el acoso y persecución por parte del gobierno, contra ambos sectores, constituyen una realidad contundente. La grafica que recogió este histórico momento, donde trabajadores y empresarios se daban la mano y se comprometían a unir sus esfuerzos para continuar luchando por un cambio, que permita rescatar la economía, reinstitucionalizar el país y que podamos recuperar una Venezuela inclusiva, donde quepamos todos, quedará como evidencia de los grandes esfuerzos que se están haciendo, para salir de la profunda crisis que hoy nos agobia.

En una verdadera bomba se ha convertido la información que ha circulado por todos los medios regionales, sobre las presuntas amenazas del sargento de Nirgua al colega José Luis Yépez y al canal donde labora, de gestionar su cierre, en represalia a la descarga que le metió el presidente de UNT en Lara, Lencho Monasterios, en una entrevista que le hiciera el profesional de la comunicación, en el cumplimiento de su trabajo, donde el dirigente político, entre otras cosas dijo que AP era un cascaron vacio y que el personaje no hacía nada sin las ordenes de Miraflores. Aseguran que al “paisano” se le volaron los tapones y al parecer tuvo el tupé no solo de amenazar al periodista sino también de llamar al polaco, no para pedir un derecho a réplica, que es el deber ser, sino  para hacerle saber de su disgusto y solicitar que le llamara la atención al entrevistador, ya que de lo contrario, palabras más, palabras menos, corría el riesgo de que le cerraran el canal, acción esta que ha generado una reacción del CNP Lara que ha emitido un comunicado de rechazo a esta pretensión de “un ex funcionario público, el cual llegó a ocupar cargos de alto nivel en el estado Lara” y por supuesto también lo rechaza toda la comunidad larense. Lo peor del cuento para el personaje, es que al parecer lo dicho quedo grabado.

Lo cierto es, que este hecho,  además de haber sido una enorme metida de pata, de un dirigente político, ducho, de larga trayectoria, que todos aspiran a que tenga el cuero endurecido e insensible a las críticas, tiene otra lectura y es que pone en evidencia que al parecer “el paisano” tiene “vara alta” en Miraflores, para amenazar que con tan solo una llamada suya puede lograr, nada más y nada menos, que el cierre del canal de televisión más importante de la región, solamente por el hecho de que cuestionaron su participación en esa bazofia que se llama mesa de la unidad nacional, que hasta los momentos, lo único que ha hecho es poner en libertad al vicepresidente de la Asamblea Nacional y a otros 23 presos, quedan aún más 450 tras las rejas, el resto de los acuerdos, como ya es costumbre en el alto gobierno, no se han cumplido, de manera que es oportuno recordarle al “ex funcionario público” que no puede tapara el sol con un dedo, que AP practicamente ha desaparecido del mapa político, ya ni siquiera aparece en las encuestas, pero además dejó que se le “vieran las medias” en cuanto a lo que siempre se ha dicho, que se sigue moviendo en “la cuerda floja”,  y es por eso que nunca ha podido consolidar su liderazgo, porque definitivamente, la gente no cree en chavistas arrepentidos.

Por cierto, aseguran que esta semana que acaba de concluir, se reunió a nivel regional la mesa de diálogo, mesa que intentan replicar en distintos estados. Imagínense la reunión de estos proceráticos encabezados por Ivanovich en representación del más por menos y Vel Canto en representación de AP, estos personajes acompañados de otros comensales se reunieron dizque ara buscar soluciones para ingentes problemas de los larenses. La verdad es que conociendo la trayectoria de estos personajes, ya muchos quisieran estar viendo por un huequito, como es que se van a distribuir entre ellos estas soluciones y, sobre todo que estrategias van a instrumentar para garantizarle a los vecinos de los barrios y urbanizaciones los servicios de electricidad, el agua y el gas; que las estaciones de servicio tengan gasolina; que se puedan terminar los trabajos de Yacambú y que a los centros asistenciales lleguen los medicamentos, insumos y equipos medico quirúrgicos, para que no se siga, muriendo la gente de mengua. La verdad que no la tienen nada fácil.

Voy a exponer la preocupación de una dama, quien se queja acerca de cómo el tiempo continúa pasando y siguen siendo los “Varones” de la política quienes siguen dominando y manejando los asuntos nacionales e internacionales, sobre todo de los principales partidos de oposición. En tal sentido, expone que a dos décadas del Siglo XXI “continúa el sectarismo y la exclusión de mujeres valiosas y preparadas, por ejemplo, para ser parte de una comisión de diálogo tal como las que se llevaron a Noruega, Dominicana o las Bahamas, en estos encuentros solo se escucharon por la posición solo las voces de hombres, cuando en los tiempos actuales exigen amplitud y una visión diversas de asuntos tan importantes y de tanta trascendencia, como las que se vienen manejando en esta agenda histórica de acuerdos. Recomienda a los  partidos hacer un esfuerzo supremo y cambiar sus obsoletas formas de funcionamiento; considera asimismo, que posiblemente si en estas comisiones se hubiesen incorporado algunas mujeres, a lo mejor ya tendríamos avances significativos, al respecto. Colocándome en posición de abogado del Diablo, creo que tiene toda la razón.

Por los vientos que soplan no ha mejorado en absoluto  el funcionamiento del FAVL Palavecino. Si bien antes reconocimos  la labor del galeno que asumió la coordinación de la Sociedad  Civil en esa Organización, al lograr en tiempo récord, concretar la reunión de mesas de trabajo, incorporando sectores importantes de la sociedad civil lo cual fue digno de mencionar; sin embargo, hoy día tenemos que llamar su atención y alertarle sobre la poca atención a las comunidades, que se quejan y murmuran, cuestión que objetivamente, habría que reconocerle a la Graciosa. Estimado Dr. Agua, gas, transporte, luz  para las comunidades, deben ser incorporadas con urgencia en su agenda de trabajo, no olvide que estas posiciones implican tener que cumplir con deberes y derechos, y si tiene la intención de mantener su posición, tiene que prestar atención prioritaria a las necesidades de la gente, que será luego la que lo apoye, lo defienda y respalde en su gestión. No olvide que mi función es alertar para que las cosas se corrijan, o sea que se trata de críticas constructivas, ya que no busco cargos, beneficios ni prebendas de ningún tipo, porque por fortuna tengo casi todos mis problemas personales resueltos, gracias a Dios y a la Divina Pastora.

También cuentan que el presidente de UNT estuvo encabezando una reunión de esta organización en Palavecino, en la residencia de doña Yajaira, por cierto muy concurrida a pesar de ser miércoles y a las 3:00 pm, con la presencia de los dirigentes de las tres parroquias, donde  al parecer se habría visto  obligado a puntualizar con el jefecito de la zona, que no puede tomar decisiones de forma unilateral, no puede imponer su criterio, debe llevarlas a la Comisión Municipal y allí es donde se decide lo que debe hacer, asimismo llevar hacia la calle los objetivos propuestos, es la única manera de que pueda mantener el apoyo del equipo que lo acompaña, asimismo le habrían sugerido eliminar la presencia de personas extrañas en las reuniones en las cuales se tratan los problemas a resolver y las estrategias de lucha. Aseguran que el líder duaqueño pudo darse cuenta de las diferencias intestinas que hay en la organización en el municipio, con lo cual estaría echando por tierra los logros promocionados desde la Dirección Regional. Repetimos, nuestras observaciones son para que se corrijan los entuertos, no para que se profundicen, en perjuicio de la organización.

Por la calle del medio se fue Juan Guaidó durante la rueda de prensa con la prensa nacional e internacional, donde fijó posición en torno al asesinato del concejal de VP, Edmundo “Pipo” Rada, asegurando que este crimen es un  nuevo asesinato de la dictadura, ratificando que el concejal luego de haber “desaparecido” fue encontrado muerto, su cuerpo calcinado, con una bolsa en el rostro y dos tiros de gracia en la cabeza. Dijo a los periodistas que el régimen tiene “grupos de exterminio” para arremeter contra los sectores populares que salen a la calle a reclamar sus derechos a tener una mejor calidad de vida. Recordó que en el Informe de Michele Bachellet, recomendó al régimen la eliminación del Faes; asimismo que Human Right Watch denuncio la muerte de 18.000 asesinatos extrajudiciales. Asimismo señaló que resulta lamentable que el mismo día que un sistema de las Naciones Unidas permite que una dictadura como que tenemos en el país, “se siente en una silla bañaba de sangre producto de las violaciones de los derechos humanos”. Guaidó aseguró que el caso de “Pipo” Rada no se puede quedar así y no se va a quedar así.

Aseguran en medios políticos de la región, que en estos momentos en los cuales hay una desbandada y muchos dirigentes andan “buscando acomodo”, son numerosos los que quisieran incorporarse a la Causa R, ya que como lo ha reconocido el propio alcalde achocolatado, con todos sus defectos, el único que se mantiene en la calle y en constantes movilizaciones, es el ex burgomaestre sindicalista; sin embargo, muchos no se deciden a dar el paso definitivo, debido al entorno nefasto que tiene el personaje a su alrededor. En efecto, nadie se quiere calar al “pavorreal” como secretario general de la organización, tampoco al Charlie dando órdenes, ya que ninguno de estos personajes tiene credenciales ni trayectoria política, regional, mucho menos nacional, para estar ocupando estas posiciones a las cuales llegaron a fuerza de dedo, de tal manera que por lo menos mucha gente de AP se ha incorporado a UNT a PJ, advirtiendo que hasta que el jefecito de la causa no se “deslastre” de la gente que tanto daño le hizo mientras lo acompañaron en la Alcaldía y aún se lo continúan haciendo, no logrará nuevos apoyos, ya que en el pueblo todos se conocen y saben de qué pie “cojean”.

Todo un show el que montaron los rojos rojitos con las “referendo” para cambiar el nombre a la mayor parroquia del estado Lara como lo es la Juan de Villegas, por el nombre de una ilustre desconocida para los larenses, siendo muchos quienes ha sido en estos momentos cuando han escuchado mencionarla y saber de su existencia, en lo que la alcaldía se gasto unos cuantos millones, que pudieran haber servido para la reparación de ascensores del Palacio Municipal. Ahora, viene el cambio de toda la papelería, con lo cual seguramente algún enchufado hará el negocio del año; sin embargo, para el barquisimetano de a píe la parroquia seguirá siendo Juan de Villegas. Aseguran que con motivo del cambo de nombre, el discurso de orden le correspondió ese gran “intelectual” a quien todos conocen como Porky, quien al parecer por no saber tampoco quien en es la persona a la cual tenía que referirse, y que estaba más perdido que perro en patio de bolas, no encontraba nada que decir, y la mamadera de gallo fue de pronóstico reservado.

A propósito, después que el burgomaestre achocolatado estuvo visitando hace algún tiempo atrás el Parque Ayacucho y dijo a los vecinos, palabras más palabras menos, que tenían los recursos para su restauración y remodelación, el tiempo ha seguido pasando, el deterioro del otrora lugar de paseo dominical y distracción para adultos y niños, se ha convertido en un antro en donde  pululan elementos de mal vivir, indigentes, delincuentes; las rejas están chocadas en varios lugares y, ahora resulta que el personaje ahora les ha dicho a los vecinos, que no hay recursos  para financiar la recuperación de estas áreas, donde ni siquiera cortan el monte, lo que se convierte en otra promesa incumplida del gobierno revolucionario. Sería interesante averiguar con qué cara se van a presentar por esa zona, cuando llegue el momento de realizar algunas elecciones, donde los vecinos los van a estar esperando, y estamos seguramente que no será precisamente, con pétalos de rosa, así que amanecerá y veremos.

Después de estar detenido injustamente por varios meses, incluso teniendo boleta de ex carcelación, por fin el jueves pasado el profesor jubilado de la UCLA, Eugenio Escalona, recuperó su libertad y hoy se encuentra disfrutando de la compañía y el calor tanto de sus hijos como de sus nietos. Verdaderamente fue una lucha sin descanso la que mantuvieron los profesores de la casa de estudios superiores, realizando distintas gestiones a todos los niveles, sin obtener ningún resultado, la profesora Deborah Velásquez estuvo en todo momento al frente de esta batalla, que al final ha dado resultados y nos envío un mensaje para dar a conocer  la buena nueva, además de agradecer el apoyo que este caso mantuvo en esta sección en forma permanente. Bienvenido al hogar, dulce hogar profesor Escalona.

JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto cortesía: elimpulso.com

Retacitos #30

El deterioro del servicio eléctrico en Barquisimeto y zonas aledañas, es cada día más pronunciado, de acuerdo con las denuncias que casi a diario recibimos de personas que se quejan de que les aplican doble y hasta triples dosis de racionamiento, manteniendo a muchas familias viviendo con la angustia permanente de perder sus alimentos o que se les dañen sus equipos electrodomésticos, ya que cuando esto ocurre no hay donde reclamar. Pero el problema se presenta no solamente con la electricidad, sino también con el servicio de agua que es cada vez más deficiente; no se encuentra el gas doméstico por ninguna parte, a pesar de las promesas de Carmelina; también persisten los problemas con los servicios de salud, el efectivo desapareció del mapa y los nuevos billetes del cono monetario, al parecer se quedaron a mitad de camino y no llegaron hasta las sucursales bancarias de la capital larense; el problema de la gasolina sigue agudizándose y ya los conductores no están creyendo en los cuentos de camino que les está echando el gobierno regional y municipal. Muchas veces quisiéramos darles buenas noticias, pero esto resulta tan cuesta arriba que se presenta con bombos y platillos la puesta en marcha de la subestación de bombeo de Bobare, la cual no estaba operativa, porque había que sustituir el breaker trifásico  de 100 amperios. La verdad que no hay derecho.

Una nueva comiquita vimos nuevamente esta semana a través de las redes sociales, cuando los muchachones de una de las policías políticas del régimen, se les atravesaron en la autopista Francisco Fajardo de Caracas, a la gente del equipo que siempre acompaña a Juan Guaídó, con toda la intención de llevárselos presos, lo que provocó la indignación de los transeuntes y conductores de los vehículos que circulaban por el lugar, quienes elevaron sus voces de protesta, lo que provocó la paralización del tránsito por varios minutos. Afortunadamente Guaidó no andaba muy lejos del lugar y al ser alertado, se apersonó de inmediato y los funcionarios decidieron abortar el procedimiento, y las cosas no pasaron a mayores, en una nueva demostración que pone en evidencia que no  todos los funcionarios están siguiendo las órdenes que reciben, adoptando posiciones que los alejan del proceso y los acercan  cada día más ponerse al lado de la Constitución y las Leyes, es por eso que el inquilino temporal de Miraflores prefiere que sus dos o tres círculos de seguridad, estén integrados por personal de la isla antillana.

Pero no conformes con este show nuevamente se presenta el psiquiatra “cejotas”, anunciando por enésima vez un nuevo golpe de Estado contra el sustituto, sin terminar de comprender que ya nadie se come estos cuentos, porque son tan burdos al señalar las supuestas pruebas que tienen en su poder, que las mismas se caen por su propio peso; por supuesto, de inmediato sale al MP a sumarse a la comparsa y formular acusaciones y señalamientos, sin bases ni soportes creíbles y siguen poniendo tras las guerras a un grupo de altos oficiales de la FAN, de quienes tienen algunas sospechas, les invitan a participar en reuniones y cuando acuden a las mismas, los están esperando para ponerle los “ganchos” y acusarlos de conspiración, todo lo que contribuye a echarle más candela al monte, generar más desconfianza en todos los estamentos militares, nadie confía en nadie, todos temen incluso comunicarse entre si, y prefieren mantenerse aislados, por temor a comprometerse, de tal manera que aun cuando el régimen se empeña en negarlo, ya no se atreve a realizar los desfiles militares, el 24 de junio fue una bufonada y todo el país está a la expectativa, a ver que va ocurrido con el desfile del 6 de julio, así que amanecerá y veremos.

Continúa el acoso y la persecución del personal que labora en el sector salud en el estado Lara, simplemente porque les tienen vedado hablar de los problemas que tienen las instituciones de servicios hospitalarios, que son secretos a voces, porque todo aquel que tiene la desgracia de enfermarse, sabe y lo vive en carne propia, que en los hospitales, ambulatorios, CDI o como se le quiera llamar, no hay los medicamentos, tampoco los  insumos médicos como algodón, gasas, alcohol, yelcos, jeringas, ni los equipos como Rayos X, dializadores, resonadores, tomografos y quien se atreva a denunciar esto públicamente, se convierte en enemigo del proceso y es colocado en la lista negra. Esto es lo que ocurre con el médico Daniel Yépez, quien supuestamente fue detenido de nuevo por negarse a firmar la renuncia a su cargo, por petición de la jefecita quien según los trabajadores, al parecer dizque  abusa del poder y se cree que es la poseedora de la verdad absoluta, cuando debería poner los pies sobre el piso y mirarse en el espejo de Linda, quien después de creer que era el último refresco del desierto, hoy tiene que  pedir audiencias para que la reciban.

Persisten los estira y encoge entre el Frente y Avanzada Progresista en la región. Lo últmo que se conoció en medios políticos, es que un par de personajes, presentaron en una asamblea en el Colegio de Abogados, el domingo pasado, a la consideración de las autoridades del Frente, un documento solicitando la incorporación plena de AP con todas sus atribuciones; sin embargo, al parecer un grupo de partidos encabezados por UNT negó de plano esta posibilidad, argumentando la posición ambigua y guabinosa que siempre ha mantenido el sargento de Nirgua en sus relaciones con el alto gobierno, porque la mayoría de las veces en sus posiciones trata de estar bien con Dios y con el Diablo y aún cuando esto es muy válido en la política vernácula, ya la mayoría del pueblo venezolano esta cansado de estos liderazgos tan volubles y acomodaticios, que bailan al son que le toquen,lo mismo les das un mambo cubano, que un tango argentino, por eso ya nadie confía en ellos.

En este encuentro, en el cual participaron todos los factores que forman parte del frente, UNT habría planteado que votaría por la reincorporación de AP, siempre y cuando el Sargento reconociera a Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela, a lo cual se ha negado siempre, e incluso lo ha señalado públicamente, razones por las cuales siempre ha tenido un plomo en el ala, toda vez que son muchos los venezolanos que estiman, que siempre ha tenido su corazoncito rojo rojito, y así como logró acabar con la MUD Lara defenestrando al Bigotón Segnini para colocar a Don Maca, en esta oportunidad el objetivo es la destrucción del Frente, ya que andan buscando por todos los medios, ir eliminando todos los elementos que puedan unirse y consolidarse para tener la fuerza suficiente, que logre el cese de la usurpación, lo que pareciera ser uno de los propósitos  de la gente de AP, aun cuando no lo expresan en forma abierta, sino manteniendo la posición de doble discurso que ha sido característica del líder de la organización.

Aseguran que en la reunión del pasado domingo, llamó poderosamente la atención que en el presidium del Frente Amplio Lara, estuvo la diputada Ana Salas en representación del Chavismo disidente, lo que sin duda alguna es un duro golpe para la dirigencia del PSUV en la región, y que pone en nuevamente en evidencia que la procesión va por dentro, en  el seno de la propia revolución se están echando cuchillo parejo, no en busca de posiciones, porque saben que ya no tienen mucho donde buscar, sino tratando de que los pongan donde puedan terminar de raspar la olla. Nadie en estos momentos está pensando en qué va a pasar con el sustituto, de quien dicen que en estos momentos está como “palo de gallinero”, duerme con un ojo abierto y el otro cerrado y aseguran que ha llegado al extremo de pedir que otro pruebe la comida, antes de que proceder a almorzar o a cenar. La verdad es que no la tiene fácil. También se vio en la reunión a dirigentes de AP de Palavecino, quienes a pesar de ser execrados,  lo han tomado como si no fuera con ellos.

Inquietante el informe de Caritas sobre la desnutrición infantil en catorce estados  en todo el país, debido a que en entidades como Lara, Portuguesa y Sucre un 52% de los niños están desnutridos, siendo lo más grave que ya algunos pasaron el “umbral de emergencia”, superando el 15% establecido por la Organización Mundial de la Salud. Se denuncia que la desnutrición global aguda crece en “forma sostenida”, pasando el promedio de alarma a uno de crisis. Sin embargo, lo que debería causar mayor preocupación entre las autoridades de los gobiernos regionales, municipales y la dirigencia de los sectores de la salud en estas entidades, es que no solo son los niños los afectados por la desnutrición, sino también las mujeres embarazadas en Lara, Zulia, Yaracuy, Vargas, Carabobo y Trujillo donde el 43% presentan cuadros de desnutrición aguda, pero además el estudio de Caritas ha dejado al descubierto que el 17% de las madres son menores de 19 años. Pueden imaginarse las secuelas que tendrán estas criaturas una vez que vengan a este mundo, donde lo que les espera es más hambre, pobreza, miseria, falta de atención, la verdad que no es un futuro muy alentador.

Pero como si esto fuera poco, parió la abuela, ya que de acuerdo con recientes estudios presentadas la semana pasada en una mesa de análisis en el Centro de Divulgación del Conocimento Económico , Cedice Libertad, en torno a la deuda de la República, que se ha ido incrementando aceleradamente en los últimos años del proceso revolucionario, hasta alcanzar los US$ 180.000 millones, se llegó a la triste y lamentable conclusión, que cada uno de los venezolanos, en el momento que viene al mundo, ya tiene debajo del brazo una deuda superior a los US$ 6.000 dólares, sin ser responsable en absoluto de la forma irresponsable en la que se ha autorizado y contratado este endeudamiento, por parte del régimen que ha sido además, incapaz de cumplir con sus obligaciones, y en este momento se encuentra en default con muchos de los acreedores, de quienes se ha sabido que se están organizando para contratar bufetes de abogados para demandar a la República por cobro de deudas pendientes, de allí que la capacidad de maniobra del régimen para renegociar la deuda u obtener dinero fresco, es nula de toda nulidad, hoy todo el mundo le huye como a la peste.

Se han multiplicado en los últimos días las quejas por parte de muchos venezolanos que tienen la intención de viajar a Chile, unos por negocios, otros para resolver problemas familiares, y unos terceros que tienen la intención de migrar en busca de nuevos horizontes, en relación con los maltratos a los que son sometidos por el personal del Consulado de ese país en Caracas, toda vez que hay algunas personas que viajan desde el interior del país, tienen toda la documentación en regla, incluso la demostración de poseer los recursos para permanecen en territorio chileno durante la estadía, sin depender para nada de los recursos de esa nación; sin embargo, el tratamiento es igual y sin contemplaciones, lo cual contrasta con la posición de la que ha hecho siempre gala el Presidente Sebastián Piñera cuando se trata del tema de los migrantes venezolanos. Lo que más molesta a los venezolanos, es que todas las veces que los chilenos han llegado a nuestro territorio siempre se les ha tendido la mano amiga y solidaria, jamás se les ha puesto mala cara ni se les ha insultado, como lo hacen los funcionarios chilenos del consulado. Confiamos en que estas quejas y reclamos lleguen hasta las autoridades que corresponda, de manera que instruyan al personal  de darle un tratamiento más humano a quienes allí acuden a realizar alguna gestión.

Mi agradecimiento a todos aquellos amigos que nos llamaron el pasado 24 de Junio para felicitarnos por ser el día de San Juan Bautista, el santo que si todo lo tiene, todo lo da; sin embargo las celebraciones en esta oportunidad no fueron tan bulliciosas como en años anteriores, ya que la revolución tiene el mérito de ser como el “Barbarazo” acabó con todo, carnavales, semana santa, vacaciones escolares y hasta con las  navidades. También debo agradecer a quienes nos felicitaron el 27 de junio por el Día del Periodista, profesión que hemos tratado de desempeñar con la mayor dignidad y objetividad , llamando las cosas por su nombre y denunciando hechos anómalo e irregulares con la intención de que los mismos se corrijan; sin embargo, creemos que no hay nada que celebrar, todo lo contrario esta profesión se ha convertido en una labor de alto riesgo, más de 200 colegas han sido  perseguidos por el régimen este año,  según denuncias del CNP, se nos atropella y se nos veja para impedir que cumplamos con nuestro deber de informar, de tal manera que gracias a todos, pero lo celebramos trabajando, como todos los días. Sin prensa no hay democracia.

JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía El Impulso