Retacitos#09/06

Los comentarios que hemos hecho en esta sección, tras recibir los informes del Ing. Papillón, despúes de haber realizado una investigación que puso en evidencia algunas discrepancias internas dentro de la Plataforma Unitaria de Lara, que es necesario eliminar cuando aún estamos a más de mes y medio para las elecciones, al parecer le movieron el piso a la dirigencia nacional de Vente Venezuela, que decidieron  tomar el toro por los cuernos y realizar una “Cumbre Electoral” en la región con la finalidad de poner orden en  la casa, ya que en este recta final  no se puede cometer errores como el triunfalismo, sino todo lo contrario, delinear y definir todas las estrategias que permitan garantizar el triunfo de Edmundo González Urrutia el 28J sin lugar a dudas. De acuerdo  a lo reseñado por la prensa regional, durante la cumbre, 19 entidades políticas y sociales acordaron impulsar el sistema nacional 600k, que se ha venido construyendo de manera colectiva y exitosa. Este sistema busca maximizar la participación y garantizar la transparencia en las elecciones. La reunión también sirvió para consolidar una alianza de 35 mil larenses que formarán parte de una potente plataforma electoral. Participaron en la cumbre partidos políticos y organizaciones sociales, entre ellos Vente Venezuela, Causa R, OFM, UNT, AD en Resistencia, HF, Copei, Voluntad Popular, Convergencia, Encuentro Ciudadano, Concertación Ciudadana, Proyecto Venezuela, Primero Justicia, Democracia Renovadora, así como Frente Amplio, Movimiento Libertadores, Voto Jóven, DECODE, Súmate, Plaza Miranda, Red Vecinal, ABP y Creemos Alianza Ciudadana, reafirmando su compromiso con un proceso electoral transparente y justo, lo que reduce el clima de incertidumbre y queda registrada ante la opinión pública regional y nacional, la intención  de todos de realizar los mayores esfuerzos para rescatar a la Venezuela que realmente nos merecemos.

En estos momentos la mayoría de los venezolanos se mantiene atenta al acontecer político nacional, pero hay otras materias tambien de gran trascendencia que no se pueden dejar de lado, como es lo que viene aconteciendo con la economía y que ha llevado a expertos de Ecoanalítica a realizar un análisis en su última Nota de Coyuntura donde llama la atención sobre esta materia, cuando advierte que la inestabilidad de precios y/o cambiaria es muy difícil el poder establecer magnitudes a dónde puede llegar el tipo de cambio, una vez que comienza, esto quiere decir que para los analistas el cielo es el techo donde puede llegar el tipo de cambio, por lo que ante estos escenarios, lo más saludable es recomendar a sus clientes realizar operaciones de cobertura a la brevedad. Si bien en el primer trimestre de 2024 el tipo de cambio presentó una caída acumulada de 0,3%, consagrándose como el periodo de mayor estabilidad cambiaria desde la segunda mitad de 2021, en los últimos dos meses hemos venido observando una mayor depreciación y ampliación de la brecha entre el marcador oficial y paralelo. Así, desde el inicio de abril hasta lo que va de mayo el tipo de cambio se ha elevado 5,6%, al tiempo que la brecha entre ambos marcadores se ha duplicado, al pasar de promediar 5,6% durante el primer trimestre a ubicarse en 11,3% en los últimos días. En este sentido, desde finales de abril el Gobierno ha estado aumentando su gasto principalmente en bolívares a través de bonificaciones y salarios, lo que ha generado mayores presiones cambiarias. Asimismo, esto se ha visto acompañado de atrasos de hasta seis semanas en la liquidación de divisas vía mesas de cambio de los bancos. Si bien las subastas han sido adjudicadas, los bancos reciben las divisas un mes y medio después. Además, estos montos resultan insuficientes para suplir la  demanda de divisas por parte de los clientes, por lo que los corporativos han recurrido con más frecuencia al mercado paralelo. Esperan que, a medida que la campaña electoral se vuelva más competitiva; en la disyuntiva que enfrenta el Gobierno entre mantener su objetivo de controlar la inflación y el tipo de cambio o aumentar el gasto, se incline más hacia este último. En este escenario, y ya inmersos en una mayor volatilidad cambiaria y de precios, “recomendamos a nuestros clientes operaciones de cobertura”.

Otra de las materias que llama la atención de la población venezolana, tiene que ver con la Ley de Fiscalización,  Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales sin Fines de Lucro, también conocida como Ley Antisociedad, que ha sido desempolvada después de más de un año, pero ahora tiene aditamentos que no tenía el proyecto original y, por lo tanto, lo hace más perjudicial para toda la sociedad venezolana. El nuevo documento suprime requisitos como la exigencia de que las organizaciones civiles sin fines de lucro y sus miembros se inscriban en el registro de Defensa Integral, así como la obligación de presentar la declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría General de la República, como si de funcionarios públicos se tratara. Tampoco exige registrarse en la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo. Según los amigos de Acceso a la Justicia, sin duda, estos cambios son un avance, pero una revisión más profunda del borrador revela que las modificaciones son un simple maquillaje o un intento por disfrazar de oveja a un lobo que está presto a devorarse a la sociedad civil organizada. En el reporte se deja en claro que una de las fallas más claras del proyecto de Ley Antisociedad es su desequilibrio. Ejemplo de lo anterior es que el nuevo texto, así como el anterior, abre las puertas para la disolución de las ONG por violar algunas de las prohibiciones previstas en el proyecto (recibir u otorgar aportes económicos a organizaciones con fines políticos, realizar actividades propias de los partidos políticos, promover el fascismo o el odio cualquier otro acto prohibido por la ley. En esta nueva versión, dicha decisión la debe adoptar un tribunal civil, luego de iniciar el proceso judicial, cuyo procedimiento será el breve, previsto en el Código de Procedimiento Civil. Asimismo, el proyecto les otorga a las autoridades administrativas facultades para imponerles sanciones (multas y suspensiones) a las agrupaciones civiles de manera exprés.Otra muestra más clara aún de la asimetría del texto está en el hecho de que de las 41 disposiciones que contiene, 14 son de contenido sancionatorio contra las organizaciones civiles o sus integrantes, sea porque establecen penas o porque se refieren a supuestos de hecho para imponer sanciones,. Así que esta es otra ley a la que hay que frenar a como de lugar.

Lo señala el contralor itinerante de Barquisimeto, denuncia el estado de abandono de la Urbanización Rafael Caldera de Barquisimeto. El reconocido personaje, quien se ha destacado como contralor Itinerante de Barquisimeto, alzó su voz para denunciar la desidia en la gestión del alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes.  Esta urbanización RC, ha sido víctima de un prolongado olvido por parte de las autoridades locales. El Contralor expresó con firmeza: «Las calles de la Urbanización RC parecen calles de una zona de guerra», afirmación refleja la grave situación que enfrentan los habitantes de esta comunidad. Sgún el contralor Itinerante, la problemática social data desde más de 20 años, tiempo durante el cual la dirigencia gubernamental identificada con el color «rojo rojito», ha mantenido una irresponsable gestión.El Plan Tapa Huecos implementado por el Cocosette ha demostrado ser ineficiente en resolver los problemas de infraestructura y servicios básicos en la urbanización.El personaje  insta al alcalde a visitar personalmente la Rafael Caldera y recorrer sus calles para que vea la realidad que padecen los barquisimetanos. Termina  su denuncia con un llamado a la acción «El 28 de julio los barquisinetanos tienen la oportunidad de revertir esta lamentable situación mediante su voto». La comunidad espera que esta voz de alerta sea escuchada y que se tomen medidas concretas para mejorar la calidad de vida en la Urbanización Rafael Caldera. Qué así sea.. Como ya lo hemos señalado en otras oportunidades, el contralor itinerante, con sus planteamientos irrebatibles, es un verdadero dolor de cabeza para  el Cocosette que no se cura con pastillitas.

Tal como lo habíamos anunciado en esta sección la semana pasada en atención a un informe técnico electoral y político realizado por un comisionado del Comando Nacional de Campaña  de Edmundo González a Lara cuyo papel es el de evaluar  todo el proceso operativo de la campaña electoral conocido como el ingeniero «Papillón » resultó rigurosamente cierto, ya que con carácter de urgencia solicitado por el mencionado personaje, se trasladó una comisión a Barquisimeto y el resto del estado con el fin de constatar «in situ» las quejas e inconvenientes plasmados en el informe del ingeniero que involucran a varios representantes políticos de la región. Así tenemos que si pudo la comisión venida de Caracas precisar una serie de desajustes que obligaron a corregir a los presentes. En ésta ocasión, nos hacen llegar a nuestra Mesa de Redacción parte del resumen del informe final elaborado por los comisionados. «Continuamos con la redacción del informe ratificando la obligatoriedad de ceñirse todas las organizaciones civiles y políticas al protocolo estipulado en el sistema 600K que se está aplicando en todo el país y que diversos partidos por alguna razón no lo estaban haciendo correctamente».  «En éste sentido se convocaron reuniones de verificación que conllevó  a modificar algunas plantillas de nombres de personal que estaban ya escogidos para trabajar en las mesas electorales, pero por no cumplir con el requisito de ser residentes en su sector ni siquiera del padrón de sus centros de votación de su municipio, fueron rechazados. Ejemplo de lo que aquí se expresa lo constituye el caso del Municipio Urdaneta en el cual la licenciada Marisol Bustamante de este mismo estado, elevó un informe a la «Comisión» argumentando que varios de los representantes escogidos para trabajar en las mesas electorales, no son habitantes de ese municipio sino que eran del Municipio de Palavecino, dicha observación fué atendida favorablemente por los técnicos que exigieron que  el personal electoral será  exclusivo de cada zona. Fué un punto favorable para la licenciada Bustamante representante de una AC». «Otro de los aspectos aclarados es el que tiene que ver con la edad de los miembros ó testigos de mesa». «En esta ocasión pude conocer a una de las asistentes a la reunión, y que a decir de algunos allí presentes  sorprendidos  por su presencia en la actividad  evaluativa, no disimularon su «extrañeza» al  oir la intervención de la señora que días antes de la visita de la ingeniera MCM produjo  aquel nefasto audio invitando a la no participación de sus partidarios a la gira de la líder  nacional lo que produjo en generalidad un amplio rechazo por lo absurdo, disparatado e innecesario sonido y aun así, pudiera estar presente en éste encuentro, que ciertamente lució poco comprensible». «No obstante ello, tuvo la oportunidad de  expresarse sin ningún inconveniente, salvo el detalle de no poder evitar con disimulo, ciertos comentarios de algunos presentes como aquel de que «habrá que ser bien cara dura». «La señora conocida como «la mano derecha» de la jefe regional de AD, habló del gran esmero que ellas están haciendo por cumplir con los requerimientos exigidos para presentar el personal de mesa; expuso como ejemplo de ello, el esfuerzo particular de su propia progenitora octogenaria como testigo en las mesas electorales a lo que el técnico comisionado nacional le respondió ipso facto «que ése ejemplo no será siquiera considerado», «Imposible que personas de ésa edad puedan formar parte del personal de mesa». Le agradeció el noble gesto de la matrona pero no será así». «Oí decir tambien que la delegada electoral del partido blanco no pega una».

Continúa en su informe el ingeniero «Papillón» del cual extraemos otros aspectos referentes al tema político propiamente y que fué remitido a Caracas, «Los colegas nacionales pudieron igual constatar el ambiente enrarecido que se vive alrededor de los partidos políticos integrantes y «bautizados»  como el G3 y que por cierto está sumado el ex gobernador larense HF enfrentados a los partidos catalogados como los «originarios» con MCM». «De acuerdo a todas mis entrevistas que logré hacer por separado  a un importante número de actores políticos regionales, coinciden en su mayoría afirmar que todo ese triste espectáculo que están ofreciendo de cara al ya muy corto proceso comicial presidencial 28J, no es más que una burda y conocida maniobra distraccionista puesta en escena por unos «cansados» «pseudo  dirigentes», que no solo busca perturbar y enturbiar el proceso de campaña, sino que consista en explorar a jugar al caos y el cansancio de muchos actores con poca experiencia en el mundo político, para implosionar por vía del ya viejo y consabido «chantaje electoral» procurar «dividendos» traducidos a posteriori en el control político del Comando de Campaña  ya instalado y sus consecuentes ventajas y beneficios políticos». «Para ese escenario de desorden, según se comenta con mucha insistencia, estarían  contando y «utilizando»  al coordinador electoral regional del Comando de  Campaña (LR), así como participantes  los jefes de los partidos políticos PJ (AM), UNT (LM), AD (EZ) este último por cierto señalado a decir de muchos, encargado supuestamente, de «cubrir» «aspectos logisticos particulares» a través de un «ataché» suyo al coordinador electoral antes señalado, insolitamente el de Vente (CL) y el jefe del movimiento HF.» «He sugerido a la oficina de la ingeniero MCM una URGENTE comunicación con los jefes nacionales de esos  partidos, con el Coordinador de la PUD-N y con la Oficina del candidato doctor Edmundo González para que en definitiva ejerzan la autoridad requerida ya que es un tema muy delicado que podría traer graves consecuencias y afectar los resultados electorales en detrimento  del pueblo larense, que igualmente está obligado  a tomar cartas en el asunto y hacer un reclamo contundente a estos sujetos que podrían estar jugando a la derrota electoral». «Ésta actitud es, insisto, bochornosa y debe ser condenada». «Están saboteando descaradamente la campaña electoral con sus desleales actitudes». «En conclusión, existe un Jefe del Comando de Campaña Regional y Municipales que fueron designados por la triunfadora en las elecciones primarias del 22Oct.23, hoy día respaldada por el Candidato presidencial y por los Jefes Nacionales de los partidos integrantes de la Plataforma Democrática Unitaria Nacional y lo que es más importante, por el pueblo mayoritario venezolano que ella encarna como un claro y contundente sentimiento nacional. Si la dirigencia política no se acopla y se ajusta a esta realidad, inexorablemente serán barridos sin ninguna contemplación. Quedan advertidos». Concluye parte del informe de «Papillón».

C O R T I C O S

Por orden del régimen clausuraron la posada donde se hospedó la comitiva que acompañó a MCM durante su visita a Carora, como una especie de retaliación por el éxito de la misma y que dejó muy chiquita a la que hizo el gobierno con Dios Diablo a Caballo el mismo día en la ciudad del Morere. Vaya nuestra más sincera solidaridad y respeto con los dueños de la posada y con los caroreños que están siendo acosados que cada día que pasa al parecer están sintiedo más cerca el frio de la derrota. No tienen ninguna culpa los propietarios de los negocios de la preferencia que tenga la gente, pero con estas actuaciones en lugar de ganar  pierden puntos. Todas estas acciones que se han tomado a nivel nacional, estimulan el deseo de cambio político de la población.

 La gira de MCM por Lara fue todo un éxito no sólo por parte de los organizadores sino debido a ganas que tiene el pueblo de poner fin a 25 años de atraso, hambre,  injusticias y calamidades.  La espontaneidad marcó la pauta y sigue dando grandes lecciones a la diligencia política que se niega a embarcarse en los cambios y transformación que exige el momento histórico…Por ciento que algunos voceros quisieron ser más papistas que el papa y se llevaron tremenda pita por lo largo y tedioso de sus discursos. Algunos incluso se atrevieron a hablar a qué partido representaban y de sus historias familiares que todos la vivimos. Aprendan aprendan, sino los seguirán gritando y desconociendo.

Los caroreños se anotaron varios puntos a favor y se ganaron respeto y admiración de gran parte del país. Fue monumental e inédita esa multitud en las calles y avenidas.  Más de 5 motos caravanearon desde Sabanate hasta la ciudad del Morere. Allí en la avenida Francisco de Miranda y 14 de febrero esperaba un calor a pueblo muy numeroso y no decir de los que están en esquina de la Lídice donde se instaló horas antes la tarima luego de cambiar el lugar para no chocar con los rojos liderado por diosda.  Por cierto dio pena esa concentración. Ni pudieron ni con los buses de varios municipios y las camionetotas oficiales que enviaron de Caracas.  Perdieron  hasta la compostura.

Opina Manuel Cols Briceño:En días pasados me decidí a escribir unas notas sobre el tema de las Inundaciones en el Municipio. Considero que la temática es subestimada y sus consecuencias pueden ser tan graves como los siniestros ocurridos en Las Tejerías y el El Castaño, en el Estado Aragua. Es hora de pensar en una acción integrada público-privada que permita remediar las graves situaciones existentes y sacar al Municipio de la permanente situación de zozobra en que viven sus habitantes, cuando se avecina cualquier lluvia. Por demás, esta situación ha creado una matriz de opinión negativa donde antes prevalecía una Visión de Prosperidad.  Hay que dejar de lado las parcialidades y aunar esfuerzos.Gente que se preocupa por el país.

Las organizaciones que representan a la urbanización Santa Elena, APRESANTEL y los Consejos Comunales de Santa Elena Norte y de Santa Elena Sur, denunciaron a la Dirección de Planificación y Control Urbano de la Alcaldía (DPCU) en comunicación recibida el 18/3/2024 con el número 2173-2024, que se está instalando en Santa Elena Norte, en la calle Portugal casa No. 5-99, un ancianato, y que de acuerdo a lo establecido en el artículo 77 de la ordenanza del PDUL que rige para nuestra urbanización, además de que es un uso no conforme pues no es residencial familiar, se hizo como lo establece dicho artículo, una encuesta entre los cien (100) vecinos que viven en Santa Elena Norte,  para ver si estaban de acuerdo con su funcionamiento, y los cien (100), es decir el 100%, manifestó que estaban en desacuerdo.pues su funcionamiento traería consecuencias negativas para esta zona, la cual fue cerrada con aprobación de la DPCU hace varios años, y tiene un solo acceso, como son la entrada de personas y vehículos extraños, responsables del cuidado y servicios al ancianato, la presencia de ambulancias  cualquier hora del día y de lanoche, etc.».

Parece no estar muy convencido Diosdiablo a Caballo de la fórmula electoral 1×10, es decir que cada militante del PSUV tendría que llevar el día de las elecciones 9 personas con el voto garantizado, ya que en los últimos días ha expresado sus dudas e incluso según los voceros de la propia organización las ha calificado como “pura paja” y que se requieren listas verificables, lo que indica que no está muy convencido de la formula, que por cierto tiene muy preocupados a los abuelos y adultos mayores, porque les han amenazado que aquel que no cumpla no come, ese al parecer es el nuevo lema que quieren implementar para amedrentarlos, ya que saben que muchos dependen del CLAP. 

Desde la Plaza Bolívar de Quibor, Lara, la Plataforma Unitaria rechazó y condenó la represión de la burgomestre quiboreña y tambien de Felix del PSUV por el cierre de establecimientos comerciales  en ocasión de la visita de MCM a este municipio, en lo que no hay duda es un abuso de autoridad que debe ser denunciado públicamente y repudiado por toda la opinión publica larense. Situación que se ha hecho recurrente y se repite por todos los lugares donde pasa MCM con su comitiva y al parecer para el régimen pareciera que dejan sembrada las esperanzas del cambio y esto es lo que más les engustia.

En otros momentos de la gira exitosa de la lideresa MCM por Lara, se pudo observar un gran ambiente de unidad a nivel de pueblo. Hubo un hecho  resaltante que se pudo observar en la concentración de «Santa Isabel» y que guardó cuando dos dirigentes hasta ese momento considerados «enemigos», uno le extendió la mano al otro para subirse a la tarima y este le concedió el micrófono para dirigirse al público. Que equivocados están algunos «dirigentes» opositores que juegan a las trampas y las zancadillas. Sigan el ejemplo de las gloriosas bases del pueblo larense y expíen sus pecados. 

Siguen los continuos desatinos en la «secretaría de desorganizaciòn» de AD-R Lara. Parece que no bastó el impublicable audio de la «reina de los girasoles aromáticos» invitando al saboteo de la gira de MCM el cual por cierto fue desatendido por las bases blancas, sino que ahora se atreven a publicar por las redes en unos comunicados su negativa posición de «cargar» el padrón electoral con las normas ya pre establecidas de los 600K contraviniendo una estrategia nacional. De esa actitud lo que podría observarse es que, o están saboteando el proceso de campaña pretendiendo arrastrar a las consecuentes  bases blancas a un injusto papel, cuestión que no lograrán ya que las mismas se les adelantaron hace mucho rato a su partido proponiendo sus nombres para trabajar en las mesas electorales a través de distintas asociaciones civiles o definitivamente están utilizando como pretexto el no acatamiento de los diseños técnicos del Comando de Campaña Nacional por no poder cumplir con las metas establecidas y exigidas y de ese modo ocultarse en un plan de «malcriadez» para justificar su ya consabida y notoria ineficiencia.

Desde el bloque parlamentario de Lara denuncian el estado desastroso y de peligrosidad en que se encuentra la vialidad del Estado. Ya hemos observado como el régimen comenzó a hacer un bacheo en la Lara –Zulia  el cual era justo y necesario. Exigen que realicen estos trabajos hasta el límite con el estado Zulia y en el resto de las vías del estado Lara que también requieren un cariñito y al final del día el pueblo es el que gana.

Alguno de los asiduos asistentes a la “casa azul” de UNT en Lara, siguen a la espera de que en algún momento, los jefes de esta organización política decidan presentar una auditoría, donde se informe de los dineros recaudados y el costo definitivo del inmueble, lo que todos califican como una acción muy acertada, pero para evitar suspicacias y malos entendidos es muy sano que se informen los detalles de la operación, no puede ser que se mantenga como una información “top secret” a la que no tiene acceso la dirigencia y mucho menos la militancia. Siempre se dijo que la gallina cuando pone cacarea y hasta ahora se reconoce la buena obra, pero no se sabe cómo se llegó hasta allí.     

Muchos son los ojos que en estos momento están puestos sobre la figura de (LR) dentro de la directiva de Vente Venezuela Lara, comentándose que en la última gira de los enlaces electorales se realizó con si la activa participación de VV, e incluso sería interesante averiguar si es cierto que la gira de los visitantes de Vente Venezuela a Lara la habría costeado el inefable a través del Negro. Muchos comentarios sobre la reunión realizada en La Segoviana,  Aún no hay muchas cosas que no han quedado clara a pesar de todo lo dicho en el informe Papillón, como eso del préstamo de una casa a VV donde operaba una empresa de vigilantes privados.    

A veces alcanzar un objetivo no es fácil, requiere voluntad, trabajo,  esfuerzo y persistencia, pero que bien se siente cuando se logra.

                                              JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía elimpulso.com

Retacitos#04/10

Todavía el régimen no termina de reponerse del impacto recibido con el informe de la ONU, el cual hemos estado revisando en forma cuidadosa, llegando a la conclusión de que se trata de un trabajo excepcional, detallado, minucioso, con una metodología impecable, inobjetable e irrebatible, porque se trata de datos tomados de medios, de las redes, de declaraciones de los afectados, de aquellos que han sido víctima de las violaciones de sus derechos, o de alguno de sus familiares, resultando lo más inquietante para el régimen, que hay testimonios de personas que aún forman parte de instituciones de la administración pública. Por supuesto, que al régimen y sus voceros no les queda más remedio que  buscar generar una matriz de opinión negativa en torno al equipo que realizó el trabajo, sin admitir por supuesto, que no pudieron ingresar a territorio venezolano en forma abierta, porque no se les permitió, tampoco les facilitaron las informaciones y en todo momento lo que pusieron fue obstáculos para impedirles la elaboración del mismo. Por supuesto, que desde Miraflores elaboraron un informe hecho a la medida del régimen negando todo lo que está escrito en el de la ONU, pero como se dice en mi pueblo, después de ojo afuera no vale Santa Lucia, o también después que el agua se derramó del vaso, es muy difícil recogerla, sobre todo luego de que durante años  te has creado fama de mentir, de no cumplir con las promesas y de haber fracasado en la mayoría de los planes y proyectos que emprendes, además el balance de gestión no puede ser más negativo, en 7 años se ha perdido más del 60% de la economía, destruyeron a la industria petrolera, a las industrias básicas de Guayana, a cerca del 70% del parque industrial nacional y prácticamente a toda la agricultura. Así que razones sobran para reclamar un cambio.

Contundente y muy directo el comunicado del Consejo Superior Académico de la Universidad Metropolitana de Caracas, exponiendo las múltiples razones por las cuales estima que se deben postergar las elecciones del 6D, destacando no solo el “apabullante ventajismo” que se observa, sino también  la constatación de que las posibilidades de una expresión fidedigna de la voluntad ciudadana están enormemente restringidas por una serie de hechos agravantes en el pasado reciente, como la intervención judicial para el nombramiento de las autoridades electorales, por encima de la autoridad de la Asamblea Nacional, y por encima de cualquier acuerdo político con las fuerzas allí representadas; el uso de recursos del Estado (coerción, coacción y manipulación) con fines de propaganda electoral, vulneración del secreto del voto, presión indebida sobre el elector y los testigos no oficialistas, entre otros; las restricciones a la libertad de expresión en medios de comunicación masiva; las limitaciones a la participación política de la ciudadanía por medio de organizaciones políticas autónomas, a través de la inhabilitación no fundamentada sobre ciudadanos para su postulación; la invalidación de partidos políticos; la intervención judicial sobre los órganos directivos de esas organizaciones; el manejo irregular del calendario electoral; la opacidad en las normas y mecanismos electorales; la ausencia de sectores no reconocidos de las fuerzas políticas no oficialistas, o de observadores imparciales, en la selección y fiscalización de las Máquinas Electorales y la selección de los miembros de mesa; la determinación irregular de las circunscripciones electorales y la asignación de curules y más gravemente aún, la desatención a los estándares internacionales de votación en medio de las circunstancias de pandemia, cuyos riesgos han sido subestimados, y sobre cuya propagación real existe gran incertidumbre. La verdad que razones sobran.

Muy candentes han estado los ánimos en los últimos días entre algunas organizaciones políticas, y el Frente regional, ya que al parecer, según la denuncia del  Copei que dirige Roberto Enriquez y dice llamarse legítimo según Cassani, señalan que se le ha dado acogida en el organismo regional que preside el ex magistrado, a un movimiento socialcristiano que maneja Cesariño y que parece no ser tan legitimo, quien desde hace más de un año junto con otros personajes andan coqueteando con el TSJ preparando el terreno para adueñarse del Copei originario, comentándose que están incorporando nombres de conocidos personajes de larga trayectoria dentro de la tolda verde, quienes se han mostrado sorprendidos al enterarse. Por supuesto, que el profe Cassany a quien todos conocen y saben que vuela con todo y jaula, montó en cólera y envío una comunicación al Frente poniendo los puntos sobre las íes, lo que provocó una respuesta del ex magistrado, que a su vez provocó una nueva comunicación del profe, aclarando que estos viejos copeyanos que  ahora andan tratando de montar una especie de caballo de Troya han  manifestado que desconocen a Enríquez como presidente de la organización  y por supuesto a todo el equipo que lo está respaldando. Si bien sabemos que el Frente nació con la finalidad actuar democráticamente dándole cabida a todos los que estén dispuestos a luchar para sacar al inquilino temporal de Miraflores, pero por lo menos deberían averiguar primero a quien la están abriendo las puertas, porque de repente se van a dar cuenta que están durmiendo con el enemigo y ya será demasiado tarde.

A propósito siguen los estira y encoge con las incorporaciones y las renuncias de los aspirantes a diputados en las elecciones del 6D, las cuales cada día que pasan parecieran estar en pico de zamuro, ya que el único que las quiere y su realización es una cuestión de honor, es el inquilino temporal de Miraflores, de resto ni dentro ni fuera quieren saber nada del asunto. Llamó poderosamente la atención la decisión del galeno, de anunciar públicamente que no participaría en el proceso, después muchos de los dirigentes adecoalacranismo habían anunciado que les había dado el sí y luego comentaron que sería postulado como aspirante a la gobernación; sin embargo, aseguran que el trasfondo del asunto, es que al parecer le dijeron que encabezaría la lista por Lara, pero luego en el camino se le habría atravesado el sargento de Nirgua, quien pidió colocar en ese puesto a la gata Grace, ubicándolo como suplente, lo que le obligó a recular y a mandarlos a todos a “lavarse ese paltó”, lo cual dentro de todo me parece una inteligente decisión, porque con toda su experiencia médica no tiene necesidad de andar metido en ese nido de alacranes; sin embargo, no hay que olvidar que en la política puede pasar de todo y aún falta tiempo para el 6D, de manera que amanecerá y veremos.

Por allí circulan versiones en torno a la televisora y emisoras del oficialismo, las cuales supuestamente habrían sido trasladadas hasta El Parral, sin que se dieran a conocer las razones para esta mudanza; sin embargo, por allí se está mencionando que supuestamente, es muy probable que  algunos de los trabajadores de ambos medios, pudieran tener problemas de salud vinculados con el Covid 19, versión que no ha sido oficializada; sin embargo, como todo el proceso se realizó sin hace mucha bulla, por el contrario muy a la chita callando, nadie en el centro comercial sabía absolutamente nada, lo que algunos vecinos califican como una “gran irresponsabilidad”. Por fortuna uno de los vecinos alertó a la junta de condominio, y el jueves en la mañana se procedió a la desinfección del centro comercial; mientras que supuestamente la gente de la gobernación procedió a hacer lo propio dentro de sus instalaciones. Siempre hemos advertido en esta sección, que el dueño de la casa es el primero que tiene que dar el ejemplo; sin embargo, como ha ocurrido en este caso, de ser cierta la versión, y quien la da a conocer es una persona muy seria, no es ocultando los problemas como los mismos se van a resolver, todo lo contrario, hay que visibilizarlos para tomar las medidas preventivas necesarios, evitando de esta manera males mayores.     

Patética y bochornosa para nosotros los yaritagueños, la posición del burgomestre de esta población, quien sin el menor rubor tiene el tupé de ordenar a sus seguidores chavistas y colectivos para que amenacen y amedrenten a los comerciantes y pobladores de la región que se atrevan a protestar por la falta de servicios públicos como agua, luz, gas y combustible; pero además tiene el desparpajo y el descaro de responsabilizar a la oposición de la destrucción del país, cuando todo el mundo sabe que este desastre es producto de la revolución que tan en mala hora inició el comandante galáctico, pero es tan torpe y desubicado que en lugar de utilizar su posición para gestionar la solución de los grandes problemas que vive la región en la cual ejerce sus funciones, trata de implementar la política del avestruz que entierra la cabeza para no ver lo que ocurre a su alrededor. Por funcionarios fanáticos y extremistas como el burgomaestre de Yaritagua, es que la revolución ha tenido tan estruendoso fracaso. Debemos suponer que con esta actuación, a través de la cual pretende imitar al gober, otro que anda desaforado porque la gente se le ha lanzado a la calle a protestar, incluyendo a gente del proceso, a lo mejor anda  buscando visibilizarse para que por lo menos sepan de su existencia, porque si es por las obras que ha realizado durante su gestión, seguramente no es mucho lo que hay que decir. Lamentablemente, este tipo de personajes son los que ponen en tela de juicio nuestro gentilicio.

Insólito, mientras organizaciones nacionales e internacionales, mantienen campañas permanentes, alertando sobre  los riesgos riesgos de las aglomeraciones como factores que multiplican las posibilidades de contagios del Covid-19;  se han suspendido los espectáculos públicos, juegos de béisbol, obras de teatro y cualquier actividad que conlleve la presencia de más de 5 o 6 personas, resulta que al parecer, el pasado lunes fueron detenidas unas 8 personas en Siquisique,  municipio Urdaneta del estado Lara   por la realización de una fiesta, desacatando no solamente el decreto presidencial, sino evadiendo los riesgos que tiene este tipo de actividades; sin embargo, lo más grave de esta historia, es que supuestamente los responsables de esta actividad son directores de la Alcaldía  y concejales, que no son precisamente los que salen reseñados en los medios de comunicación. Aseguran que el bonche dizque se realizó en la casa de la jefecita de la sala situacional de alimentación de la Alcaldía, indicándose que presuntamente también habría participado en el picoteo el secretario de la cámara municipal. Ante esta estado de anarquía que hay en la zona, donde los funcionarios  están haciendo lo que les viene en gana, sin pararle ni media pelota a Carmelina, es el momento en que la mandataria regional se arremangue los fustanes y a las autoridades nacionales para que se apliquen sanciones ejemplarizantes a estos funcionarios, ya que no es lógico que mientras los cuerpos de seguridad detienen a los ciudadanos por las protestas reclamando mejoras en los servicios, estos funcionarios que en lugar de dar el ejemplo y resguardar a la ciudadanía en medio de los riesgos de esta pandemia, lo que hacen es promover la anarquía. Gobernadora, la politólogo Marisol Bustamante, conoce muy bien el cuento y los implicados.

Alerta roja regional. Hemos escuchado en esta última semana, un par de audios donde sus autores emiten una serie de comentarios inquietantes, aun cuando el primero solo se refiere a que fue contagiado con Covid-19, que las pasó negras, pero superó la enfermedad, jactándose de no haber contagiado a nadie; el contenido del segundo que es en respuesta al primero, si estimamos necesario comentarlo para “encender las alarmas” entre la sociedad civil y entre la gente que se ha lanzado a las calles a manifestar en reclamo de mejores servicios. En este audio se habla de  prepararse, porque a la hora de las chiquitas hay que “armar grupo de cuadros para la audodefensa y para aniquilar al que este echando vainas”, porque a los primeros “que hay que darle” es a los que anden en esto, dando asimismo instrucciones para que no “se filtren las informaciones”. Consideramos que este audio de un funcionario público es inquietante, ya que al escucharlo se saca como conclusión, que están dispuestos a repeler las protestas y cuando se menciona el término “eliminar” estamos hablando de palabras mayores. A esto se unen las amenazas directas que están haciendo los colectivos en Lara, cuyo objetivo sabemos que es amedrentar para evitar que la gente siga saliendo a la calle a protestar, pero el pueblo sabe que tienen una patente de corso para llevarse por delante a cualquiera, sabiendo que  no habrá ningún castigo porque gozan de la protección de las autoridades, lo cual es público, notorio y comunicacional. En todo caso, la gente de la “resistencia de Lara” emitió un comunicado público en el cual advierten que están dispuestos a enfrentar a los colectivos de la región en “igualdad de condiciones”, advirtiéndoles que los conocen, saben donde están, y donde se esconden, así que amanecerá y veremos.

Nuevamente hay quejas de los trabajadores de la gobernación del estado Lara, ya que a través de sus organizaciones sindicales, denuncian que han consignado distintas e innumerables comunicaciones y manifiestos a Carmelina y a la oficina de RRHH, advirtiendo en torno al drama que están viviendo, ya que los pírricos salarios que devengan no les permiten atender sus necesidades mínimas ni mantener a sus familiares, los servicios médicos brillan por su ausencia; las propuestas para que se adopten medidas que les permitan compensar las pérdidas de poder adquisitivo, se han quedado si respuesta, lo que pone en evidencia la poca importancia que para Carmelina tienen los trabajadores y sus problemas. Aseguran que la organización sindical no es de las que buscan una bolsa de comida para resolver temporalmente los problemas de alimentación, advirtiendo que “el drama es mayor y la rabia es total”. Denuncian que el presupuesto regional es manejado dentro de la mayor discrecionalidad por el tema de la pandemia, donde solo unos pocos tienen ventaja, sobre todos los que están en el entorno de la mandataria regional, a quienes todos conocen como sus “toñecos y toñecas” todos debidamente identificados. Advierten que no hay nada que justifique que los hayan llevado a tales niveles de indigencia social, siguen muriendo Obreros, Maestros, Policias, Médicos, Trabajadores administrativos por la ausencia de atenciones de la gobernación como patrón. Advierten que acudirán a instancias internacionales a solicitar que los incluyan como sujetos de la “Ayuda Humanitaria Inter nacional, en una especie de SOS”, ya que es su vida y la de sus familias las que están en juego.

Esta semana pasada, nos llamó poderosamente la atención unas declaraciones atribuidas al presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, quien no sabemos en razón a qué señala, palabras más palabras menos, que la sociedad venezolana ha sido corresponsable de la situación que atraviesa la industria petrolera porque “como venezolanos tenemos que afrontar nuestras responsabilidades. Toda la sociedad fue partícipe en la politización y deterioro de la industria. Tenemos que trabajar para levantar al país. Debemos entender que las cosas no son regaladas”. Asimismo, responsabiliza a las sanciones contra la industria petrolera de la crisis en el sector, afirmando que sin las medidas unilaterales emanadas de EEUU, Venezuela “sería otra historia”. La verdad que lo primero que quisiéramos preguntarle al directivo de la Cámara, ¿en qué país está viviendo? ¿Desde cuándo la sociedad venezolana tiene que ver, en forma directa, con la política petrolera y con Pdvsa y su politización? No recordamos que la organización que hoy dirige, haya salido a protestar luego de la conferencia de prensa donde el Comandanta Galáctico despidió 20.000 funcionarios de Pdvsa, que fue el comienzo del desastre, porque era la crema y nata de los profesionales de este sector. Asimismo, en cuanto a la sanciones los más reconocidos especialistas como José Toro Hardy, Rafael Quiroz, Luis Oliveros, Humberto Calderón Berti, han afirmando que la debacle de la industria petrolera venezolana, comenzó mucho antes de las sanciones. Le recuerdo que no soy experto petrolero, pero acudí a varias ruedas de prensa en la casa de Juan Pablo Pérez Alfonzo y asistí a una conferencia de la OPEP en Riad, Arabia Saudita, además de todas las que se hicieron en Venezuela.

Muchas expectativas existen en torno a la convocatoria que está haciendo el sector educacional para la manifestación del 5 de octubre, para protestar no solo por el deterioro de las condiciones y la calidad de vida de los docentes, sino también por la destrucción de la infraestructura, ya que se ha denunciado que el 80% de las 25.000 escuelas públicas que hay en el país, no tienen las condiciones mínimas para el inicio del nuevo año lectivo 2020-2021 en condiciones semi-presenciales, ya que buena parte de ellos no tienen servicios de agua ni de electricidad, denunciándose recientemente que hay instalaciones para 800 alumnos, que tienen un solo baño que sirve, el cual es utilizado por los alumnos, docentes, empleados administrativos y obreros, porque no hay otro. Asimismo, muchos docentes, sobre todo en el  interior del país, perciben salarios mínimos o un poco más, y en estos momentos los gremios coinciden en un salario equivalente a los 600 dólares, lo cual en estos momentos y en la condición de la economía nacional, no es más que una utopía, el país está quebrado, no tiene ingresos, siguen manteniendo prendida la maquinita en el BCV emitiendo dinero inorgánico para poder pagar los salarios en la administración pública y las pensiones. Por cierto, hay que estar muy atentos al contenido y los alcances de la Ley Antisanciones que acaba de presentar el régimen, advierten que la misma es “veneno puro”.

                                               JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía Elimpulso.com

Retacitos#20/09

Un verdadero movimiento telúrico ha provocado en el seno del alto gobierno, el contenido del Informe del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela, en el cual exponen que hay “motivos razonables  para creer que se han cometido violaciones  de las normas internacionales  sobre derechos humanos, así como crímenes  de acuerdo con el derecho penal nacional e internacional” en Venezuela. En el informe se expone, además, un análisis de las ejecuciones extrajudiciales del Ejecutivo en el marco de la lucha contra la delincuencia. Pero si algo tiene una gran significación, es que por primera vez se está señalando a los presuntos responsables de las violaciones de los derechos humanos y de la comisión de delitos de Lesa Humanidad, cuando expone “La Misión tiene motivos razonables para creer que tanto el Presidente como los Ministros del Poder Popular para Relacioens Interiores, Justicia y Paz y de Defensa, ordenaron o contribuyeron a la comisión de los delitos documentados  en el presente informe, teniendo la capaciad  para hacerlo, no adoptaron medidas preventivas y represivas”. La gravedad de tales acusaciones contenidas en este Informe de 442 páginas, con declaraciones de ex funcionarios públicos, de personas víctimas de las acciones de violencia contra sus personas, lo cual es contundente e irrebatible. Llama la atención que el propio jefe de la ONU, Antonio Gurterres, exhorta a las autoridades venezolanas  que se tomen en serio el informe “muy preocupante” sobre graves crímenes. Por supuesto, tal como era de esperarse el canciller Arreaza calificó el informe de la ONU como un documento ”plagado por falsedades y sin rigor metoodológico”, afirmando que se trata de un texto  subordinado a los intereses de Washington. Pero lo cierto es que su contenido es verdaderamente demoledor.

Por supuesto, esta reaccion tratando de desvirtuar el contenido del Informe y generar una matriz de opinion de desprestigio en contra de quienes lo elaboraron, era de esperarse, no pueden hacer otra cosa. La gente de la oposición señaló que con este informe se ratifica y se pone al deescubierto, a nivel de la comunidad internacional, todo lo que conocemos los venezolanos y que es lo que se ha estado denunciando en los últimos años, ya que todas estas atrocidades que allí se recogen son conocidas, e incluso muchas personas las han vivido en carne propia. A nivel internacional la Organización de Estados Americanos apoya informe sobre crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela; la Voza de America (VOA) señala que Informe de la ONU abre camino a investigación en la Corte Penal Internacional; según EFE, Amnistía Internacional calificó como un hito el Informe de la ONU sobre crímenes de Maduro; mientras que PROVEA señala sobre el Informe: Revela la política estatal para violar DDHH. Por supuesto, la noticia sobre violación de DDH  en Venezuela desde el momento en que se dio a concoer, sobresalió en medios y agencias de distintas  tendencias políticas alrededor del mundo: el prominente medio norteamerican The New York Times: Gobernantes venezolanos implicados en crímenes de Lesa Humanidad. Aún cuando el régimen trata de restarle imporrtancia, ante el mundo se ha expuesto un Informe de la ONU muy bien documentado, con suficiente soportes, que ha dejado al régimen, como se dice en términos coloquiales, “desnudo en medio del patio”, de manera que quienes en la coimunidad internacional, aun pudieran tener algunas dudas sobre la realidad que ha estado viviendo el pueblo venezolano, en las últimas dos décadas, las mismas deben haber quedado despejadas y estamos seguros que este Informe se convertirá en un Best Seller.

El panorama expuesto por el profesor Orlando Alzuru en relación con el deterioro de la infraestructura de las edificaciones escolares; los salarios de los profesionales de la docencia y las perspectivas de la educación a distancia, son verdaderamente alarmantes. Asegura que el 90% de las 25.000 edificaciones escolares que dependen del Ministerio de Educación, no están aptas para el inicio de clases presenciales, advirtiendo que el anuncio de comenzar el año lecto el 5 de octubre,  no le da tiempo para recuperar estas instalaciones. Señal que hay edificaciones escolares donde acuden 800 estudiantes y tienen un solo baño que es utilizado por los alumnos, profesores y trabajadores, convirtiendose en un centro de potencial contagio del Covid-19. Sobre la educación a distancia indico que no ha funcionado y de acuerdo con una investigación que hizo la FVM con la UCV, el 98% de los padres encuestados dijeron que la educación había sido de mala a mucho peor y que solamente el 2% de los alumnos había adquirido los conocimientos para pasar a un grado inmediatamente superior, recomendando al Ejecutivo implementar una Plataforma digital que llegue a todos los estratos, para que se pueda dar una educación a distancia de calidad. Pero lo más patético es lo relativo a los salarios que perciben los docentes, señalando que en el nivel I gana quincenal Bs. 32.952, 62 céntimos y el docente VI, con más de 20 años en la educación, con postgrados, doctorados, lo que gana Bs.384.651 quincenal , asegurando no tienen ningún tipo de seguridad social. El resultado es la deserción de los docentes, sin ni siquiera cobrar las prestaciones sociales;  que nadie esté estudiando esta carrera y que una gran numero de maestros y profesores se hayan dedicado a la economía informal, que les genera los medios para poder subsistir, es decir un panorama nada alentador para el magisterio.

El inquilino temporal del Palacio de Misia Jacinta, no se sabe si fue que lo traicionó el subconsciente y puso en evidencia sus temores de que mucha gente no vaya a participar en la comparsa electoral que vienen montando para el 6D, que de paso ya tiene el rechazo de la muchos países de la comunidad internacional, por no cumplir con las condiciones mínimas para garantizar su pulcritud y transparencia, cuando anuncia la posibilidad de que efectivos de las FAN busquen a los votantes a sus casas para que vayan a sufragar, lo que ha encendido las alarmas de inmediato, porque sería una manifestación clara de que están dispuestos a realizar las elecciones a como dé lugar, llueva truene o relampaguee, pero lo más grave es que pretendan llevar a la gente “nariceada”, tomando en consideración que en Venezuela el voto no es obligatorio y no se sanciona a ninguna persona que haya decidido no participar en el proceso electoral, sobre todo si como ocurre en esta oportunidad, no se tiene confianza en el árbitro electoral, tampoco en las manipulaciones que ha venido haciendo el régimen en contra de las organizaciones políticas tradicionales, despojándolas de sus símbolos, siglas y desconociendo a sus legítimas autoridades. Por supusto después que se dio esta información, salieron a decir que no era eso lo que se había querido decir, pero no hay que olvidar que cuando el río suena es porque piedras trae, así que hay que estar muy atentos en torno estas perversas intenciones del régimen en contra de la mayoría de los venezolanos que ha manifestado su intención de no votar.

Por cierto continúa tomando cuerpo el malestar que existe entre las mujeres venezolanas, debido a que a la hora de la escogencia de los candidatos a ser postulados como candidatos a encabezar las listas para aspirar a un escaño en la Asamblea Nacional, se continúan dando prioridad al género masculino, es una odiosa y desagradable discriminación contra el llamado “sexo débil”, desconociendo que en estos momentos en el país existe un grupo de valiosas mujeres que han ocupado y ocupan posiciones gerenciales en numerosas empresas nacionales; profesionales universitarias con maestrías y doctorados, que pudieran muy bien representarnos en el Parlamento con mucha mayor propiedad que muchos de los personajes que en estos momentos vemos que están encabezando las listas, no solamente en el resto del país, sino también en el estado Lara, donde se conoce todo el mundo y se sabe de qué píe cojea cada quien. Incluso en nuestras investigaciones hemos podido determinar que en algunas de las organizaciones políticas  a las propias militantes lo más que les han ofrecido es ser segunda o tercera suplente. Aun falta tiempo, ojalá que quienes dirigen estas organizaciones se den cuenta que están actuando de espaldas a las nuevas realidades y actúen en consecuencia dándoles a las damas la posición que se merecen, ya que como lo mencionamos la semana pasada, las listas no pueden convertirse en un “festín de testosterona” en algunos casos de muy mala calidad.

Los problemas con el abastecimiento de gasolina, estan muy lejos de resolverse, y la llegada de los dos barcos iraníes, es una solución coyuntural que no va al fondo del problema, que sería producir en las refinerías nacionales el combustible suficiente para atender la demanda interna. Según la gente que trabaja en el sector, apenas se están produciendo 30.000 barriles de gasolina al día y el consumo son 100 mil a 120.000, es decir que hay un déficit entre 70.000 y 90.000 barriles por día. Se está hablando de crear un marco legal para que los privados puedan importar gasolina, pero evidentemente que esto solo lo podrán hacer quienes tienen mucho dinero y los enchufados. En todo caso, en Maracaibo, al parecer el gobernador supuestamente está permitiendo que empresarios privados estén trayendo gasolina desde Colombia, comentánse entre los propios maracuchos, que el personaje ha sido uno de los primero interesados en que se concrete esta alternativa, ya que de acuerdo con las malas lenguas zulianas, el personaje dizque es propietario de dos estaciones de servicios premium , de las que venden el combustible en dólares, de manera que si esto es cierto, el personaje vuela con todo y jaula, pero seguramente a la gente de la región lo que le interesa en estos momentos, es que haya el producto y que puedan llenar sus tanques sin perder días o semanas en una cola, así que amanecerá y veremos.

Sería interesante averiguar si es cierto que hace unos 15 o 20 días aproximadamente, al parecer se desaparecieron de los depósitos de transguiso unos 40 cuñetes de aceite de motor de 20 litros cada uno, que a los precios actuales significa una bologña de dólares, tomando en consideración que están vendiendo un litro entre 5 y 8 dólares; sin embargo, lo más cómico de esta historia, es que después del extravío de estos lubricantes iniciaron una especie de cacería de brujas y afirman que el jefecito, de quien se dice que es uno de los “toñecos” de Carmelina, giró instrucciones para que comenzaran a revisarles los bolsos a los trabajadores, quienes expresaron su molestia, ya que no podían entender como el personaje podía ser tan bruto para no entender que un cuñete de aceite, ni que sea flexible, puede caber en un bolso. Por cierto, parece que en esta empresa o hay fantasmas, o hay muchos vivos, porque con motivo de esta nueva desaparición de bienes, afectando al erario público, algunas personas rebobinaron  y recordaron que en este mismo año, se desapareció una gandola con un contenedor cargado de cauchos para los autobuses Yutong, días después apareció la gandola, pero el contenedor estaba vacío, a este caso lo cuarentearon, le echaron la correspondiente tierrita encima, y nunca se supo de los neumáticos, por lo que suponemos que en esta oportunidad, tampoco habrá responsables ni sancionados manteniéndose la más absoluta impunidad.

Luego que vimos esta semana en una emisora capitalina, unas declaraciones del burgomaestre achocolatado, anunciando los planes y proyectos de obras a desarrollar en Barquisimeto, llegamos a la conclusión de que le va a comenzar a crecer la naríz como el caso del cuento infantil famoso muñeco de madera al que todos desde niños conocimos como “Pinocho”. En efecto, solamente basta con hacer un recorrido  por algunos de los barrios alejados del centro de la ciudad, para darnos cuentas del estado de deterioro en el que se encuentran las principales vías de estas zonas, al margen de la refacción que se le hizo al Parque Ayacucho, el cual mantienen cerrado al acceso al público y solamente lo abren cuando van a realizar algún acto político del PSUV, no existen obras de envergadura que hayan sido responsabilidad de la Alcaldía, y que conste que en esto comparten responsabilidad el sargento de Nirgua, la profesora, el sindicalista de la R alreves y ahora el achocolatado. Basta con que caigan cuatro gotas de agua seguidas para ver las calles anegadas y las numerosas lagunas que se forman, debido al colapso de los drenajes, ya que nadie se ha atrevido a meterle mano; la anarquía de los comerciantes informales hoy ha disminuido por la pandemia, pero antes de marzo se instalaban donde mejor les parecía, de manera que las quejas de los barquisimetanos por las redes son la mejor demostración de que el cargo le ha quedado muy grande al chamo y confiamos en que no le haya pasado por la cabeza la idea de sustituir a Carmelina en el cargo, porque esa si sería una torta descomunal, confiamos que ni se le ocurra, los larenses se lo agradecerán.

El tiempo sigue pasando de manera inexorable y los dirigentes de los partidos políticos no aprende, no escarmientan, se siguen tropezando con la misma piedra, el mismo comportamiento, la misma forma de pensar, imponiéndose las actitudes mediocres y acomodaticias estimuladas por las apetencias personales. De allí que hoy los observadores imparciales señalan como en el reciente acuerdo que suscribieron 37 organizaciones políticas en busca de mantener la unidad, ya se comienza a ver cómo han comenzado a surgir las diferencias, ya que al parecer los “caciques” del G4 tratan de imponer sus criterios, a este lo reconocemos, pero a este otro no, cayendo en las mismas torpezas que tanto le critican a los partidos del proceso, dando entonces la impresión de cara a la opinión pública, que son imagen y semejanza, creyéndose dueños de la verdad absoluta, menospreciando a las otras 33 organizaciones, cuando en estos momentos lo que se impone y así lo ha expuesto Guaidó a los cuatro vientos, es mantener la unidad, ya que es la única manera de que haya alguna posibilidad de que produzca el cese de la usurpación, uniendo esfuerzos frente al escenario que hoy tenemos por delante y a los retos y desafíos que se están planteando. A lo mejor a muchos no les gusta que estas cosas se les digan públicamente, pero como afortunadamente no tenemos compromisos de ningún tipo con nadie, podemos hacerlo y dormir a pierna suelta.

Por cierto existe preocupación en algunos sectores de la región, por los acontecimientos del pasado 10 de septiembre en las instalaciones del Colegio Médico del estado Lara, donde luego de que les autorizaron el uso de algunas áreas para la realización de una conferencia de prensa, cuando se presentaron al lugar tenía cadenas puestas en las puertas de acceso. Como ya lo señalé el primer error del CMEL fue haber dado una autorización, de entrada tenían que haberse negado a permitirlo y hacérselo saber a los organizadores; no se puede pretender realizar una Rueda de Prensa con más de 50 personas, eso no existe y menos en Lara. Ahora bien, las personas afectadas por la decisión de la directiva del Colegio están en su derecho de pedir una explicación y el gremio no puede estar imponiendo condiciones, como si se tratara de la Corte Penal Internacional, además hay médicos entre

quienes están solicitando las reuniones, ya que debe suponer que la intención es aclarar que el objetivo del encuentro  era honrar a los Héroes de la Salud, que estaba siendo promovido desde Caracas, de manera que las organizaciones políticas de la región, no tenían ninguna participación en esta actividad. Confíamos en que  bajen las tensiones y las partes puedan reunirse y ponerse de acuerdo, no olvidando que el enemigo está en Miraflores y sólo unidos  se podrá poner cese a la usurpación.

Algunas encuestas que se han estado realizando en las últimas semanas en el país, a nivel de los acontecimientos políticos en el marco de la pandemia, han estado arrojando unos resultados inquietantes, señalan por ejemplo que el personaje defenestrado de ABP tiene un rechazo del 98; mientras que en el Circuito 3, No Canto tiene el mayor rechazo; aseguran que los adecos de Lara son los que tienen el mayor rechazo en todo el territorio, así como también el turco de Valencia, quien al parecer por eso se ha mantenido con muy bajo perfil en los últimos días. Asimismo sigue llamando la atención que el tiempo sigue pasando de manera inexorable, y el Indio de Bolívar de después de que el TJS le hizo entrega formal de los símbolos y los colores de AD, al parecer se ha conformado con eso y no ha reclamado ni los activos de la organización en el resto del país, llamando poderosamente por que no le hayan metido mano a La Pochocha, en Lara, comentándose tras bastidores que Berny al parecer no quiere meter las narices en los predios del Inefable, sin que se conozcan las razones, aun cuando algunos afirman que ello es en agradecimiento a “favores recibidos”, lo cual no debe extrañar ya que todos conocen que una de las cosas que siempre lo han caracterizado es que le agrada hacer favores, pero luego pasa facturas y al parecer esto es lo que ha venido aconteciendo, pero en todo caso hay mucha inquietud entre los “seguidores” del Indio, sobre todo por la falta de actuaciones contundentes para demostrar que ciertamente tiene el control del partido, porque hasta ahora lo que se evidencia es todo lo contrario. Así que amanecerá y veremos.  

                                             JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía: Elimpulso.com

Retacitos#13/09

El segundo informe de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales en cuanto al Covid-19, ha resultado ser más contundente y demoledor que el primero, ya que se advierte que las pruebas de RT-PCR que se realizan en Venezuela continúan siendo insuficientes para estimar adecuadamente el tamaño real de la epidemia de la COVID-19 en el país, agregando que los altos porcentajes de positividad sugieren que la capacidad diagnóstica está saturada, siendo necesaria una ampliación sustancial de esta capacidad para monitorear y controlar efectivamente la dispersión del virus en Venezuela. En esta oportunidad, ratifican la necesidad de establecer una capacidad diagnóstica entre 8.000–10.000 pruebas RT-PCR diarias, que sea descentralizada y puedan dar respuesta en no más de tres  días  para  la  ubicación temprana   de  los  focos  de  contagios.  Ratifican que los casos  proyectados  para  la última  semana  de  agosto  sextuplican  los números reportados oficialmente. Calculando que el número de nuevas infecciones sintomáticas por día ha sobrepasado los 7.000 casos, sin evidencia alguna que sugiera un cambio en la trayectoria ascendente de la epidemia. Advierten que de no reducirse significativamente estas tasas de contagio podríamos alcanzar números cercanos a 14.000 infecciones nuevas por día en los últimos tres meses del año. De  acuerdo  con  las  cifras  estimadas de  nuevas  infecciones  diarias  y los porcentajes de fatalidad reportados en otros países de la región, infieren un subregistro importante en los reportes oficiales de decesos a causa de la COVID-19. Esto quizás sea debido a la falta de un diagnóstico confirmatorio a tiempo basado en RT-PCR. Ojalá que los académicos se equivoquen en estas proyecciones.

Como una total y completa falta de respeto para el pueblo larense y para su gentilicio, el que el PSUV este proponiendo para encabezar la listas de este partidos para las próximas elecciones parlamentarias, a un personaje que nada tiene que ver con esta entidad, que tampoco ha hecho nada por ella, que al parecer jamás ha vivido en la región, y que incluso muchos aseguran, que nunca antes ha pisado territorio larense, pero además es un personaje que dejó muy ingratos motivo de recordación cuando estuvo mandando en el estado Carabobo, donde todos lo recuerdan con desagrado, incluyendo a los propios revolucionarios, y suponemos que este rechazo no se debe a la realización de una gestión eficiente y beneficiosa para el pueblo carabobeño.La pregunta que todos se están haciendo, ¿Es que acaso en el seno de esta organización en Lara, no hay gente con suficientes credenciales académicas y profesionales, para ser postuladas? ¿Acaso no se están dando cuenta que esto es una afrenta para el pueblo larense? Los comentarios que en torno a esta decisión, circulan por las redes sociales son de pronóstico reservado, porque nadie puede entender que los dirigentes regionales toleren sin protestar, que les vengan a imponer candidatos a dedo y por parte de macollas partidistas. Que conste que al personaje no lo conocemos en persona, lo que sabemos de él lo hemos leído en los medios de comunicación y por supuesto, no creemos que sea el mejor candidato para ser diputado por Lara, ya que no tiene sobre esta tierra ningún interés, además no creemos que nhi siquiera conozca los grandes problemas a los que hoy se enfrenta el pueblo larense, de tal manera que ojalá pienden en el enorme daño qñe harán a la región y busquen a otro candidato.

Pica y se extiende el problema de la escasez de combustible, que ya no solamente se siente en forma aterradora en el interior del país, donde los usuarios hcen colas por días y semanas, sino que desde hace varios días se están sintiendo en la capital de la república, y de acuerdo con algunos observadores, diera la ligera impresión que el régimen está perdiendo el control de este problema, ya que más del 50% de las estaciones de servicio de la gran Caracas permanecen cerradas por falta de combustible, mientras que las colas en las pocas a las que le llegan las gandolas de suministro, las colas son verdaderamente kilométricas, incluso en aquellas bomba que venden el conbutible a precios internacionales, ya que las que operan a precios subsidiados la entrega de la gasolina nunca está garantizada, sino que se las envían cuando “repican duro”. Algunas personas a las que les gusta hilar fino, señalan que hay en la Capital algunas de las estaciones de servicios que venden a precios internacionales, que al parecer sus dueños están “enchufados” o tienen contactos con gente de muy alto nivel del régimen, porque casi a diario les llega no solo una gandola, sino que en algunos días se observa que las abastecen hasta dos y tres veces, mientras que el resto no tienen la misma suerte y tienen que esperar a que les llegue el turno. Al igual que en el interior del país, nadie se explica como es con una irrefutable escasez de gasolina, debido a que las refinerías nacionales apenas están produciendo unos 30.000 barriles diarios de los 100.000 que es la demanda interna, hay ofertas de deliveries que ofrecen llevarte 20 litros de combustibles a todo aquel que esté dispuesto a pagar la modica suma de 40 dólares, sin que se sepa cual es el origen, y quienes estan detrás de tan lucrativo negocio.

Por supuesto, la noticia que ha venido circulando por las redes y que fue registrada en el portal de elimpulso.com, señalando que en el municipio Urdaneta los familiares de los pacientes tienen que sufragar los costos de la gasolina, problemática  que ya habiamos denunciado en esta sección, por cuanto no se trata exclusivamente de este municipio, sino que la situación es recurrente en el resto de los municipos del Estado Lara, donde no está llegando la gasolina en las cantidades necesarias para atender la demanda de los usuarios, con la agravante que el manejo de la distribución de gasolina ha sido puesto en mano de efectivos castrenses, quienes presuntamente han estado haciendo su  agosto gracias a la escasez de gasolina. Las quejas se reciben de Torres, de Jimenez, Morán, Andrés Eloy Blanco, Crespo, Palavecino y por supuesto Iribarren, municipio este último donde a pesar de los anuncios de Carmelina, sobre una supuesta solución del problema, la realidad se impone y es irrefutable, la verdad verdadera es que no hay gasolina, las refinerías siguen trabajando a mínima capacidad y solamente pudiera regularizarse el abastecimiento, si llega nuevamente el combustible iraní; sin embargo, surgen las dudas porque el régimen en estos momentos tiene severos problemas de flujo de caja y la designación de Delsy Eloína en MinFinanzas no va a resolver el problema, tampoco la decisión de centralizar el 70% de los ingresos de los entes públicos y empresas del Estado en la Tesorería Nacional.

Insólito, mientras los recursos recaudados por concepto de impuestos, al parecer no se están utilizando para resolver los grandes problemas  que tiene la ciudad, se pudiera pensar que parte de los mismos se destinarían a pagar buenos salarios al personal; sin embargo, nos llegan noticias que revela que los trabajadores de la Alcaldía de Iribarren, que dirige el burgomaestre achocolatado, están a la espera de la cancelación del pago de los uniformes que les corresponden, de acuerdo a la cláusula  del contrato colectivo vigente, denuncian que para colmo de males, no cuentan con el respaldo del sindicato, que es el deber ser, pero tampoco con el de los Concejales para que se aboquen a buscarle una solución  a este problema que lleva ya mucho tiempo, señalan que el ciudadano Alcalde, cada vez que observa el malestar entre los trabajadores y ve que el agua le está llegando al cuello,  se  comprometido en varias oportunidades a que los va a cancelar las obligaciones pendientes,  pero se ha quedado sólo en palabras, como buen politiquero, que promete pero no cumple,  también manifestó que nos darían un bono de complemento al salario y nada ya que lo que devengamos no nos alcanza ni para comprar un kilo de harina pre cocida y mucho menos un cartón de huevos. Sin embargo se habla de destinar 10 millones de dólares para la construcción el mercado San Juan, para eso si hay dinero. No hemos investigado, pero a lo mejor, después de dos años, aún los ascensores continúan sin ser reparados, aun cuando el CM destinó los recursos para hacer, de los cuales nunca se entregó cuenta. Los trabajadores expresan con el mayor respeto: “Señor Alcalde le reiteramos el llamado cancele este beneficio”. El achocolatado tiene la palabra. Les agradezco que me mantengan informado.

En estas primeras de cambio, cuando se insiste en ir a un proceso de elecciones para las cuales no hay las mejores condiciones, se ha venido observando  que en la mayoría de los nombres que se están postulando por parte de las distintas organizaciones políticas que han manifestado su intención de participar en lo que muchos les ha dado por llamar “la farsa del 6D”, como lo ha comentado una conocida amiga, lo que se observa es un “festín de testosterona”, donde no se le ha prestado atención en ningún momento al Reglamento de Paridad de Género, donde se establece que para este tipo de eventos debe hacer la participación de un 50% de personas de ambos géneros, masculino y femenino, en este caso no se ha respetado esa proporción y según las damas se sigue imponiendo el “machismo criollo”, dándose el caso del PSUV en el Circuito II del estado Lara, mejor conocido como el “Circuito de la Montaña” de nuevo postulan a julius, de quien dicen a sus espaldas que es un “mal hijo”,  él sabrá las razones, además postulan a triple A y como suplentes dos damas, cuando el deber ser era un 50%/50%; resultando lo más inquietante, que esta tendencia también se observa en otras organizaciones políticas, donde al parecer tienen como criterio que las mujeres son útiles solo como cachifas en el hogar y para procrear, no entendiendo que los tiempos han cambiado y que en estos momentos, hay muchas mujeres con mejores credenciales y más capacitadas, que cualquiera de los dirigentes políticos que estamos viendo como candidatos a diputados, ojalá que se imponga la sindéresis y haya un tratamiento justo y equitativo para estas postulaciones. 

El viernes 11 se presentó una situación verdaderamente “incómoda” en un canal de televisión regional, ya que al parecer damas dirigentes del glorioso partido del pueblo, que este domingo cumple 79 años ya que fue fundado el 13 de septiembre de 1941, se presentaron sin ser invitadas a uno de los programas de la mañana, donde habían ordenado publicar varias cuñas de promoción de los actos a celebrarse con motivo del nuevo aniversario, cuyas que por supuesto ya habían sido transmitidas, pero la acción fue tan sorpresiva que no fue posible detener a las dos féminas, que se introdujeron en el estudio, ante la mirada estupefacta del conductor del programa, tomando asiento como si fueran las dueñas del canal, mientras se hacían fotos con el celular, para dar la sensación de que las estaban entrevistando sobre el aniversario, utilizando la excusa de entregar unas mascarillas con el logo del partido para ingresar al lugar, comentándose entre bastidores, que este era un pase de facturas contra el locutor, por “favores recibidos”. Aseguran que quisieron hacer lo mismo con programa que venía a continuación, pero el ancla del mismo se las sacudió indicándoles que no las podía recibir en ese momento y que las llamarían para hacerles una entrevista telefónica, que al parecer nunca se concretó. Lo cierto es que estas damas, cuando se proponen un objetivo, hay que tratarlas con grandes precauciones porque le echan tierrita en los ojos a la gente y se llevan por delante a cualquiera que se les atraviese.

Lucen contradictorias las versiones que se han dado, en torno al problema surgido con el uso de las instalaciones del Colegio Médico de Barquisimeto, el pasado jueves 10, por parte de dirigentes sindicales y personal vinculado con el sector de la salud. En efecto, al parecer la dirigencia sindical, vinculada con un partido político, había solicitado permiso para realizar una “conferencia de prensa” en las instalaciones del CMEL, autorización que  supuestamente fue dada por un miembro de la directiva del gremio médico; sin embargo, la convocatoria a la  RP, de acuerdo con la invitación que tuvimos en nuestro poder, era abierta y se invitaba a participar a cualquier persona del sector de la salud, lo que evidentemente contradice todas las disposiciones que se están tomando para evitar las aglomeraciones de personas. También parecería contradictorio, que el Colegio de Médicos, uno de los que en todo momento ha estado promocionando las medidas preventivas contra el Covid-19, estuviera prestando sus instalaciones para reuniones de numerosas personas, de allí que las autoridades gremiales acordaron mantener cerradas las instalaciones, ya que se había desvirtuado el objetivo de la reunión con los periodistas, abriéndola a la participación de un mayor número de personas. Por supuesto, recibimos los videos de las rejas con las cadenas puestas, y las expresiones de las personas vociferando expresiones agresivas contra la directiva del Colegio, pero como no tenemos dos días de experiencia, quisimos conocer todas las versiones y es lo que responsablemente hoy estamos reflejando, en vista de que no tenemos compromisos con nadie.

Al parecer algunas personas que forman parte del personal de Hidrobarro, en Barquisimeto comentaban que nuevamente “volvieron las denuncias por Retacitos”, dando la ligera impresión que no conocen la sección porque parecieran querer decir que en  años anteriores sacaban las denuncias. Pues bien, es saludable dejar en claro que en los casi 50 años que tiene circulando esta sección, durante más de 45 años a través del diario  EL IMPULO cuando se imprimía en papel y en los últimos años a través del portal digital elimpulso.com, donde se publica todos los domingos, y en ningún momento han dejado de salir las denuncias de hechos irregulares, de guisos montados  en perjuicio del Estado venezolano, de acciones en contra de los trabajadores, sobre el mal funcionamiento de los servicios públicos, sobre la ineficiencia de los funcionarios en los distintos municipios de la entidad,  estando hidrobarro entre las más mencionadas, por la ineficiencia que ha caracterizado a esta empresa en todo momento, de tal manera que es completamente falso que no se le esté dando cabida a las denuncias en esta sección, todo lo contrario, la presencia de las denuncias en su contenido dominical, es lo que ha convertido a esta sección, modestia aparte, en una de las más leídas y de mayor credibilidad, porque cuando nos llega cualquier planteamiento, solicitamos como requisito sine quanón, tener los soportes correspondientes, en caso contrario va a la papelera, así mismo, acostumbramos a llamar para comprobar la seriedad de las personas que denuncian.

En meses pasados hicimos un llamado a Carmelina para que ordenara una revisión a fondo en cuanto al funcionamiento operativo de Transguiso, toda vez que ante la reducción del número de unidades para la operación día a día y a la vez, siendo casi el único servicio de transporte que está trabajando en la capital larense, la calidad del servicio se ha deteriorado de manera dramática, sobre todo en cuanto a la periodicidad de llegada de las unidades a las distintas paradas, lo que está contribuyendo a peligrosas aglomeraciones de personas, convirtiéndose en caldos de cultivo para el covid-19. Las denuncias sobre cientos de usuarios que a diario permanecen varados en las paradas, se multiplican, pero la guinda de esta tota se produjo el día 6 de septiembre, donde un numeroso grupo de usuarios estaban esperando las unidades desde la 12:00 pm  en la parada de la Av. Venezuela con la Av. Vargas, en ese momento, a las 2.30 pm la unidad que subía full hacia El Obelisco, les avisó a los pasajeros que esta unidad era la última por ese día, negándose a permitir  que se montara en su unidad ni una sola de las 250 personas que allí se encontraban, a quienes no les quedó más remedio que comenzar a aplicar la formula de Lola, un ratico a pie y otro echándole pichón. Conocimos directamente el caso de una dama que caminó 30 cuadras, hasta el final de la Av. Venezuela, calle 42 donde un motorizado le cobró 5 dólares por dejar cerca de su hogar, ni siquiera a las puertas de su casa. Pueden todos imaginarse lo que estarían pensando todas estas personas, tanto del gobierno regional como de los gerentes de Transguiso.

Aseguran en medios políticos que la jugada en la que está intentando embarcarse Capriles, tiene como uno de los requisitos, la formula de Oslo, la de un plebiscito que  estaría arreglado y controlado por el sustituto, quien podría perderlo, pero el poder lo seguiría controlando el chavismo, a través del control de la oposición a través de dos mecanismos: control electoral que impide  mayorías calificadas y control judicial de las tarjetas de los partidos de oposición. El ex gobernador de Miranda decide participar en esto, no solo liberando presos políticos sino jugando para eliminar a sus adversarios políticos de oposición, MCM, Guaidó, Ramos Allup, y sobre todo a Leopoldo López. Se inscriben los candidatos, cerrándose el lapso para las parlamentarias, De perder el sustituto, se da una transición sucia, basada en que la nueva AN toma posesión de la presidencia encargada, siendo Cilita o Diosdiablo quienes se encarguen de la presidencia y en la AN solo estarían presentes: los alacranes y los diputados de Capriles. Otra tesis señala que el sustituto designará a Vladimir como Vicepresidente, supuestamente la UE, Rusia e Irán plantearían su salida en un par de meses, debido a que perdió el control y Vladimir encabezaría una Junta de Gobierno, en la que podría estar participando Capriles, comentándose muy desfavorablemente a nivel internacional, la debilidad que tiene en estos momentos, la oposición venezolana, pero estas son solo conjeturas.

                                              JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com

Foto: Cortesía elimpulso.com

Retacitos #7

El vil asesinato del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo y  el horrible y brutal ensañamiento contra el joven de 16 años, Rufo Chacón, son dos de los hechos más repudiables que han cometido funcionarios al servicio de este régimen en los ultimos tiempos, lo  que han generado gran conmoción en la opinión pública nacional e internacional, que observan con impotencia y consternación, como se arremete impunemente contra cualquier ciudadano venezolano, solamente por disentir. Las excusas y justificaciones que han expresado los distintos voceros del alto gobierno, resultan increíbles y poco convincentes y la salida salomónica de buscar dos “chivos expiatorios” para acusarlos del crimen del militar de la Armada venezolana, siendo imputados por el MP, pero permaneciendo recluidos en sus mismos sitios de trabajo, deja ver claramente que hay total opacidad en este caso, sobre el cual no hay ninguna duda que la muerte fue provocada por la severa tortura a la que fue sometido durante los dos o tres días que estuvo detenido. El caso de Rufo Chacón, a quien le han destrozado su vida y la de su familia, no es menos dramático y creemos que ambos casos van a tener sus consecuencias.

Verdaderamente demoledor, contundente e irrefutable el informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ciertamente que muchos afectos al proceso se equivocaron y creyeron que con los agasajos, con la recepción en el aeropuerto, con las reparaciones y remodelaciones express de hospitales y centros de reclusión, además que por ser izquierdosa, iba a presentar un informe salomónico donde quedara bien con Dios y con el Diablo, pero nuevamente se cayeron de un coco y pesó más en la conciencia de la ex presidenta chilena, las quejas de los familiares de los presos políticos, las denuncias de las torturas, de los familiares de los cientos de víctimas que hoy no tienen a sus hijos, esposos, hermanos que han perdido la vida solamente por no estar de acuerdo con el proceso, o por estar luchando por la recuperación de la libertad del país y la recuperación de su economía, cada día más depauperada, donde la pobreza, la desnutrición y muerte de niños por falta de alimentación e insumos en los centros asistenciales, fue lo que se impuso y es lo que refleja el informe.

Por supuesto, cualquier duda, flaqueza que pudiera haber pasado por la mente de la señora Bachelet, fue dejada a un lado cuando le recordaron que su padre había sido muerto en la cárcel al ser torturado, imágenes que aún recuerda y que le hacen aguar sus ojos, cuando le tocan el tema. Sin embargo, a pesar de la contundencia y gravedad de las acusaciones en contra del régimen por las atrocidades y crímenes cometidos, algunos analistas han expresado sus criterios, cuestionando que la funcionaria de la ONU continúe refiriéndose a ellos como “Gobierno” cuando en el país ya en la mayoría del gobierno se le denomina como “Régimen” y también los califica como “autoridades”, cuando más de 50 países del mundo, no lo han reconocido por su ilegitimidad, después de las elecciones fraudulentas del 20 de mayo del 2018 y organizaciones multilaterales como la Organización de Estados Americanos, el Grupo de Lima, el Grupo de Contacto de la Unión Europea, siguen dándole su respaldo a la Asamblea Nacional y a Guaidó. A pesar de los severos cuestionamientos por las múltiples violaciones a los derechos humanos, muchos piensan que Bachelet mostró una posición bastante timorata en algunas de sus expresiones en el Informe.

Por supuesto que el régimen necesariamente tenía que “revirar” ante la contundencia de las acusaciones y emitió un comunicado donde  presento 70 observaciones al Informe de Bachelet y exige que sean modificados algunos de los términos utilizados en el mismo; sin embargo, consciente que ya el daño está hecho, en una acción a través de la cual pretende “lavarse la cara”, desde Miraflores se ordena la libertad de dos de los presos más emblemáticos para el país, como son la Juez María de Lourdes Afiuni, cuya prisión fue ordenada por el comandante galáctico, por haber ordenado la liberación del banquero Eligio Cedeño, actuando apegada a derecho y también al periodista Braulio Jatar, detenido luego de unas manifestaciones en la Isla de Margarita donde pusieron a Correr a sustituto y a toda su comitiva. También fueron liberados 20 estudiantes, pero aún quedan cerca de 670 presos políticos que permanecen detenidos injustamente, incluso algunos con boletas de excarcelación.

Para coger palco es lo que se dice en torno a lo que está pasando en  Mercabar.  Al parecer la administración presidida por John Serrucho ha destruido por completo el centro de distribución de alimentos, dizque 17 clausulas del contrato colectivo de los trabajadores son violadas en su totalidad. Los dineros públicos que ahora se recaudan en una sola oficina que  preside el señor Petermol, es un completo desastre los reales  usado para fines que se desconocen; no hay control,  todo el efectivo lo cambian por dólares; los alquileres de los galpones los estarían cobrando en dólares,  y lo último, lo que según los trabajadores, merece ser informado por todos los medios radio, prensa y televisión; el pasado martes 2 de julio en la parte trasera de mantenimiento, supuestamente se dieron a la tarea de quemar dinero; mucho dinero, pero los trabajadores pasaron el dato y llegaron algunos cuerpos policiales y pararon todo. Se dice que en las  oficinas de Mercabar todavía albergan grandes cantidades de dinero del viejo cono monetario y no pasa nada, ese dinero que en su momento sirvió para mucho allí se dejó perder. A última hora circuló la versión que señala que el jefe de recaudación de entonces, dizque fue detenido o está bajo averiguación.

El profesor jubilado de la UCLA, Eugenio Escalona continua detenido, a pesar de tener boleta de excarcelación, pero como ya es costumbre los cuerpos de seguridad del Estado no le para ni media bola a las decisiones de los tribunales, causándole un grave perjuicio a quienes permanecen tras las rejas. El profesor Escalona es una persona de la tercera edad, el pasado 10 de mayo cumplió 69 años, esta jubilado desde el 15 de mayo de 2010, además con una trayectoria distinguida dentro  de esta Casa de Estudios Superiores, siendo condecorado en dos oportunidades con la Orden Mérito al Trabajo en tercera y segunda clase cuando se desempeñaba como trabajador del Corpbanca, lo que evidencia que es un hombre de trabajo, quien en estos momentos sigue detenido injusta e ilegalmente, tal vez por el capricho de alguno de los funcionarios de turno, cuando a su edad debería estar al lado de su familia, tal vez disfrutando sus últimos días, consintiendo a sus nietos.  Estas son las injusticias que se viven en un régimen autoritario, donde no hay respeto para los derechos humanos de los ciudadanos de a pie.

Aseguran que hubo una desbandada de  CR hacia  PJ.  La ex novia  del caminante al parecer se fue con toda su camarilla al partido aurinegro. Afirman que hasta en las parroquias foráneas le dejaron el pelero al ex alcalde, debido a su empecinamiento de mantener cómo principales jefes al ex director de la alcaldía y su combo, ya que no pueden digerir como después de la trastada que le hicieron cuando lo metieron preso, que lo dejaron ingrimo y solo, unicamente con el respaldo de su esposa, sus hijas, tios y sobrinos, les sigue manteniendo su respaldo. Otro que no levanta cabeza es el Sargento de Nirgua. Sus más cercanos colaboradores o ex miembros de su gabinete, están fuera del país y en su militancia están molestos por sus últimos declaraciones en las que por cierto sigue sin reconoce a Juan Guaido como presidente interino. En la última rueda de prensa dio pena ajena, por la poco convocatoria que tuvo por parte de sus simpatizantes. Siempre se lo advertimos como amigo y paisano,  no puede seguir bailando en la cuerda floja. Por cierto, robertiño fue y vino del imperio. En la Pochocha se rumoraba que no regresaría al país, sobre todo, una vez que cayó en desgracia con el inefable y el turco, hace unas semanas les adelantamos que le colocan un coach que llegará desde Caracas.

Cosas insólitas que siguen pasando en la región. A falta de gas doméstico ha comenzado a escasear la leña, en gran parte del estado Lara. En Carora en las tardes aquello parece un vertedero o crematorio por la cantidad de humo en la vía pública, debido a que muchas familias han tenido que apelar a la vieja práctica de nuestros antepasados de cocinar con leña. Asimsmo, Hidrobarro continúa sin atender las muchas demandas de las comunidades, que se quejan de la falta de agua  y de los botes que hay en las principales calles y avenidas de Barquisimeto, los cuales pasan dias, semanas y meses, sin ser atendidos y resueltos, mientras tanto, el agua que tanto escasea en la región, se pierde ante la incapacidad e ineficiencia de esta institución, la cual aun cuando le cambiaron el nombre, sigue convertida en un elefante blanco, donde campea la burocracia, donde hay muchos caciques y pocos indios.

No fueron para satisfactorios los resultados de la convocatoria hecha por la oposición, para este pasado 5 de julio. Si bien hubo mucha gente, pero nada comparable con las concentraciones que se realizaron los primeros meses, luego que Guaidó se lanzó a la palestra y se juramentó en un multitudinario Cabildo Abierto, como presidente interino de la República. Cada día son más los venezolanos de la sociedad civil que piensan que debe “pisar el acelerador”, ya que la situación real del país es insostenible y aterradora, de tal manera que quienes estan en su entorno más cercano, deben leer con objetividad y sin apasionamientos, lo que estan percibiendo como respuesta del 60% de los venezolanos que no son militantes partidistas, pero son los que tienen más interés en que se ponga fin a esta pesadilla en el menor tiempo posible.

Esta semana pasada se montó toda una parafernalia para “inaugurar” unos quirófanos en un centro hospitalario de Carora, lo cual se hizo durante una transmisión de cadena nacional desde la Capital de la República, por parte del sustituto. Cuentan que allí lo que se hizo fue mandar a reparar unos equipos de electromedición, con técnicos que llegaron desde Falcón; se pintó la edificación  y se montaron cortinas, porque es una obra vieja, incluso tuvieron el tupe de presentar a una “espontánea” para que dijera como se sentía en este maravilloso centro asistencial. Por la pretensión de realizar este tipo de trampas y manipulaciones, es que ya nadie les cree, porque actúan creyendo que los venezolanos son tarados mentales que se pueden convencer con cualquier cuento de camino.

Todo el mundo en la UCLA, el personal docente, administrativo, obrero y los estudiantes andan preguntándose, de dónde salió el nuevo representante del Ministerio de Educación Superior ante el Consejo Universitario de esta Casa de Estudios, ya que al parecer el personaje surgió como el conejo de la chistera del mago y solo dijo aquí estoy y represento al Ministro Hugbel Roa. Es válido recordar que el anterior representante (CP) presentó su renuncia al cargo, supuestamente por estar en desacuerdo con algunas de las decisiones y políticas que viene aplicando el titular del MEU y que tienen impacto negativo en el desenvolvimiento operativo de las universidades nacionales. Por cierto, el despacho universitario no está enviando a tiempo los recursos a la Universidad para el pago a los trabajadores, los envía cuando le da la gana y sin dar ninguna explicación, por supuesto, todas las culpas de esta ineficiencia del despacho oficial, se las achacan de forma alegre e irresponsable a la rectora de la Universidad, como si estuviera en sus manos el tomar las decisiones para la remisión de los recursos. La verdad que no hay derecho.

Por lo que hemos podido observar en las redes sociales de facebook e Instagram, resulta y acontece que al parecer en las instalaciones del parque del este de Barquisimeto, dizque existe una prohibición de facto, aunque no aparece escrita entre las normas de uso de este sitio de recreación, que prohíbe a las personas que utilizan sus áreas,  para hacer ejercicios o simplemente para pasear o para descansar, tocar temas que tengan algún cuestionamiento al proceso revolucionario, es decir que allí está prohibido hablar mal del comandante galáctico o del inquilino temporal de Miraflores, porque a la jefecita no le agrada, de allí que supuestamente obligan a los visitantes a no tocar estos temas, en una especie de censura que atenta contra la libertad de expresión, lo cual de ser cierto es abusivo, intolerable e ilegal, de tal manera que confiamos que estas informaciones que circulan por las redes, no sean ciertas porque la verdad que ya con Conatel y con la Corporación Maneiro que están acabando con la prensa y con la radio, tenemos más que suficiente, para que ahora vengan algunas jefecitas a decirnos lo que podemos hablar o no en sus dominios.

El desfile cívico militar del viernes 5 de julio, no fue más un saludo a la bandera, apenas duro un poco más de una hora, muy poca concurrencia por parte del pueblo y simplemente trataron de cumplir con un trámite, lamentablemente, nada que ver con los desfiles de años anteriores, incluso no trajeron mucha gente desde el interior, muchos opinan que no pasaron de 5000 los efectivos militares que participaron, cifra bastante optimista.

JBS

www.retacitosjbs.wordpress.com/